Eugenol: indicaciones, posología y efectos secundarios

La molecula de eugenol (o 4-alil-2-metoxifenol) es un compuesto natural de diversos aromas, extraída del clavo de olor. Encontramos también eugenol en otros elementos naturales tales como ciertos pimientos, hojas de laurel o incluso la canela alhelí. Las capacidades analgésicas y antisépticas del eugenol son principalmente empleados en odontología.

Usos

La extracción del eugenol de los clavos de olor a menudo tiene por objeto producir vainillina (aroma de vainilla) de síntesis. Esta vainillina puede luego ser utilizada en el sector alimentario y cosmético (por ejemplo: champú, maquillaje), en perfumería o incluso fabricar velas perfumadas, productos de limpieza, etc. El eugenol es también empleado en acuicultura (crianza de peces) por sus propiedades anestésicas.

En el ámbito médico, el eugenol es principalmente utilizado para fabricar enjuagues bucales y pastas gingivales que luchan contra infecciones bucales diversas (por ejemplo: gingivitis). También entra en la composición del cemento dental, empleado particularmente por los dentistas para obturar los canales dentarios. El eugenol se encuentra también en una pomada que sirve para descongestionar los bronquios en caso de resfriado o de bronquitis y en pruebas de diagnóstico de alergia (diagnóstico del eczema de contacto).

Propiedades

La temperatura de ebullición del eugenol es elevada 2(53 °C). Es un poco soluble en el agua dulce y totalmente insoluble en el agua salada. En cambio, se disuelve extremadamente bien en los aceites y alcoholes como etanol por ejemplo.

Toxicidad

El eugenol solo es poco tóxico. No obstante, en caso de sobredosis, el eugenol puede causar afecciones más o menos graves del hígado (por ejemplo: cirrosis del hígado). Por lo tanto, entra en la categoría de las sustancias hepatotóxicas.

CCM Salud es una publicación informativa realizada por un equipo de especialistas de la salud.
Consulta también
El documento « Eugenol: indicaciones, posología y efectos secundarios » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM Salud (salud.ccm.net) como tu fuente de información.
Únete a la comunidad