Algunos consejos sobre la fotodepilación

Algunos consejos

  • La fotodepilación cuenta cada vez con más adeptos y sirve para depilar el cuerpo.
  • Es un método de depilación pensado para destruir definitivamente el vello en varias sesiones.
  • Su objetivo es la melanina.

No es lo mismo fotodepilación y depilación láser

  • Son terminos que se suelen confundir y que se utilizan indistintamente.
  • La diferencia radica en la longitud de onda utilizada.
  • Además la fotodepilación elimina también el problema de la foliculitis, que es bastante incómoda.
  • Es un tipo de depilación que utiliza cierto tipo de láser, pero más moderna, segura y eficaz que la depilación láser y que la depilación eléctrica.

Algunos consejos sobre fotodepilación: cuando no conviene utilizarla

  • En principio, no es apropiada para personas muy jóvenes.
  • No es conveniente recurrir a este método para eliminar vello de zonas muy delicadas.
  • Es desaconsejable en áreas con pecas oscuras, quemaduras, tatuajes...
  • Es mejor esperar postergar las sesiones si está embarazada o amamanta a un bebé.
  • En caso de fiebre o una infección activa.
  • No es una opción conveniente si existe alguna enfermedad de la piel.
  • No utilizar en caso de herpes o de acné severo.
  • No utilizar si existen varices, diabetes o epilepsia.
  • Hay determinados medicamentos cuya ingesta puede causar reacciones adversas por exposición a la luz o alteraciones en el crecimiento del vello.

Saber más

Fotodepilación: ¿en qué consiste?
Consejos sobre fotodepilación
Contraindicaciones de la fotodepilación
Fotodepilación
Fotodepilación

Haz una pregunta
CCM Salud es una publicación informativa realizada por un equipo de especialistas de la salud.
El documento « Algunos consejos sobre la fotodepilación » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM Salud (salud.ccm.net) como tu fuente de información.
Únete a la comunidad