Pequeñas pausas, incluso cortas, pueden tener grandes beneficios
- Muchas personas trabajamos durante horas delante de un ordenador o simplemente en una oficina *Estamos sentados la mayor parte del tiempo y podemos sentir a veces que la silla en donde nos toca realizar nuestras tareas laborales "nos pesa".
Algunos simples ejercicios nos pueden ayudar
- Mover los brazos.
- Estirar las piernas.
- Flexionar el cuello.
- Abrir la boca una y otra vez.
- Parpadear de forma rápida.
- Algo tan sencillo como pedir a alguien que nos estire un poco de los brazos mientras hacemos fuerza contraria es también una forma de estiramiento que puede ser muy beneficioso.
Estar sentado mucho tiempo seguido empeora la salud cardiaca
- Póngase de pie para coger el teléfono.
- Levantarse para hablar con un compañero de trabajo en lugar de hacerlo por e-mail.
- Ir al baño que está en un piso superior al suyo.
- Levantarnos para organizar unos papeles, cuadrar el calendario.
- Responder al teléfono que está a unos cuantos pasos de nosotros cuando llaman.
- Subir las escaleras en vez de tomar el ascensor cuando tenemos que hacer aguna gestión en otro departamento.
Estas son algunas de las pequeñas cosas que se pueden hacer en el trabajo para consevar la salud del corazón.
Más cintura y colesterol
- Según los últimos estudios las personas que más tiempo pasan sentados sin levantarse poseen una circunferencia de cintura mayor, niveles más bajos de colesterol HLD (el 'bueno') y mayores niveles de proteína C reactiva y de triglicéridos.
- Las pausas, es decir, levantarse a menudo, con independencia del tiempo de estar sentado, tienen un impacto positivo en la medida de la cintura y en los valores de la proteína C reactiva y la glucosa.
Obliguémonos a levantarnos
- Hay que intentar ser menos comodones e implementar medidas que nos obliguen a levantarnos: al final nos aportará más salud.
- Cuantas más veces nos levantemos, mejor.
- Con la puesta en práctica de estas pausas repetidas todas las personas pueden mejorar su salud.
- Hacer una pequeña caminata después del almuerzo es una de las acciones que nos puede ayudar y es muy beneficiosa: mejora la digestión y combate la fatiga propia de después de comer.
Ejercicios para mejorar tu postura
Algunos ejercicios que te permitirán mejorar la circulación, los dolores musculares, la postura y relajarte para evitar el estrés.
- Mejorar la postura: poner la espalda contra la pared y lentamente mover la cabeza de un lado al otro. Ayudará a relajar el cuello y estirar la espalda para tenerla recta.
- Para la espalda: con esta postura eliminarás todas las contracturas y bloqueos en el cuello, la espalda y el tronco. Sentarse con las rodillas cruzadas y mirando al frente, girar la cintura y la espalda a un lado y luego a otro. Mantener esta posición durante un minuto por cada lado.
- Para la cintura: de pie, cruzar las manos sobre la nuca y girar la cintura sin mover las piernas. Mantener esta posición un minuto a cada lado.
- Para el tronco: sentado tocar el suelo con las manos y mantener esta postura durante un minuto. De pie, con las piernas estiradas intentar tocar el suelo. Mantener esta postura durante un minuto.
- Respirar profundamente: realizar cada 4 horas respiraciones profundas, respirar profundo y retener la respiración durante 20 segundos, luego expulsar el aire. Ayuda a mejorar la circulación y relaja los músculos evitando el estrés.
Saber más
Los beneficios de levantarse a estirar las piernas
Actividad física para quienes trabajan frente al ordenador