Hola! En mis estudios de Papanicolau salió una anormalidad (úlcera) que eran células VPH de bajo riesgo en el cervix por eso mi doctor dictó una colposcopia y obteniendo estos resultados, una crioterapia o cauterizacion de cuello cervical para evitar más brotes,
Mi pregunta es si siempre seré portadora de VPH? Me aterra pensar que siempre lo seré y que puedo contagiar a todas mis parejas sexuales del futuro. Se quita? Se elimina hasta ser negativo VPH?? O cada vez en cada Papanicolaou saldrá positivo??? Estoy súper triste!
Generalmente será así pues viven en las celulas basales del epitelio...Lo cual no quiere decir que el papanicolau sea siempre positivo, son cosas diferentes.
Hola Doctora! He leído en muchas páginas que muchas personas contagiadas por VPH nunca saben que tienen el virus y este desaparece solo con el tiempo, si yo ya lo detecte, y lo trate, entonces es posible que me cure y no sea riesgoso en algún día que yo pueda contagiar a mi pareja sexual? Digo, es posible que con el tiempo deje de contagiar y que el virus desaparezca
No desaparece el virus lo que desaparecen y reaparecen son las lesiones externas. Es una enfermedad de por vida con transmisión sexual, debes usar siempre preservativo y barreras de látex para no contagiar a tus parejas sexuales.
Es que mi doctor dijo algo que si tenía buen sistema inmunológico este lo eliminaba, entonces estoy muy confundida.
Si desaparecen las lesiones esto quiere decir que puedo dejar de contagiar? O sea sigo teniendo el virus, pero no contagio o infectó hasta que estén latentes Ladner lesiones de nuevo?
No, tu siempre vas a ser portadora del virus y vas a poder contagiarlo, se transmite por contacto por piel y mucosas, siempre, aunque no haya lesiones visibles. Por eso mucha gente se contagia al tener relaciones con una persona supuestamente sana que luego resulta que es portadora.
El contagio no siempre se da,claro, es una cuestión de varios factores, al exponerse al virus puedes o no infectarte y tu cuerpo puede reponder y eliminarlo o no, pero si no lo consigue es cuando es de por vida.
Pero sabiendo que eres portadora de la enfermedad tienes la obligación de comunicarlo a tus parejas sexuales, no puedes dejar que se arrieguen a contraerla sin saber a lo que se exponen. Si es una pareja estable esto es especialmente importante al estar siempre expuesto va a infectarse tarde o temprano si no usáis métodos barrera. También debes tenerlo en cuenta si quieres tener hijos, puede transmitirse en el parto vaginal.
Acude otra vez al ginecólogo a que aclare todas tus dudas y te indique cómo proceder con tu vida sexual y con las revisiones periódicas que debes hacerte para evitar los efectos más graves de la infección.
13 ago 2019 a las 10:24
13 ago 2019 a las 12:50
Ya respondimos a tu pregunta. Saludos.
13 ago 2019 a las 21:59
Modificado el 13 ago 2019 a las 22:36
13 ago 2019 a las 22:49
Si desaparecen las lesiones esto quiere decir que puedo dejar de contagiar? O sea sigo teniendo el virus, pero no contagio o infectó hasta que estén latentes Ladner lesiones de nuevo?