Vivianahuinca
-
Modificado el 19 ago 2019 a las 06:51
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 2021
-
21 ago 2019 a las 13:47
Hola, el día 6 de agosto supe que estoy embarazada, fui al doctor y me hice una eco el doctor me dijo que tenía un embarazo etopico y el Beta el resultado fue de 1380, después el día 10 de agosto mi beta bajo a 1030 y eh tenido sangrado (poco solo cuando orino), y cólicos...no dolorosos... Pero si los eh tenido.... Cuando me hice la primera eco el ginecólogo me dijo q podía ser un embarazo etopico pero según beta tenía 3 semanas por ende no se ve nada... Me fui a otro ginecólogo y me hizo una eco indicando q el embarazo era muy reciente por ende no se puede ver nada aún... Lo q me preocupa es la baja de la beta y el sangrado...le pueden ayudar.
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.660 19 ago 2019 a las 10:47
Hola,
Un nivel de HCG que no sube puede indicar problemas con el embarazo. Es posible que el cálculo de la concepción sea incorrecto o puede ser también un signo más alarmante que puede hacer sospechar un aborto. El aborto involuntario ocurre cuando un embarazo termina en sí mismo y el feto y la placenta dejan de crecer. Los niveles de la hormona HCG pueden caer durante este tiempo.
Los bajos niveles de hCG también pueden indicar un embarazo ectópico (el óvulo fertilizado se implanta en algún lugar fuera del útero). Tanto el aborto espontáneo como el embarazo ectópico provocan un descenso en los niveles de HCG por lo que es importante consultar con el médico.
Debes volver a consultar con tu ginecólogo con estos resultados.
Saludos y suerte.
Hola doc tras una infeccion grave respiatoria,tratada tardiamente por dificil diagnostico,saco mucha mucosidad d mis bronquios descartandose bronquiectasias asma bronquitis e infecciones alergias y reflujo gastrico,he pensando que podria ser una cicatriz entre los dos bronquios q fue donde note mayormente la sintomatologia d la bacteria ,dos preguntas ¿podria provocar una cicatriz muchisima mucosidad sin tos,(hablando me sale por la boca bebiendo comiendo ,sin ingerir nada,todo el.rato, es muchima)? Y la segunda,o bien ¿pulmon toxico por tanta medicacion de antibioticos etc en su momento, podria provocarlo?muchas gracias
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.660 20 ago 2019 a las 09:24
Hola dudas,
Imagino que se ha descartado en el TAC torácico la presencia de bronquiectasias.
No, no creo que una cicatriza pueda dar estos síntomas.
Creo que habría también que descartar que la mucosidad provenga de las vías respiratorias altas (sinusitis y rinorrea posterior). Coméntalo con tu neumólogo.
También se podría practicar una broncoscopia para visualizar los bronquios y poder observar de qué parte del pulmon proviene la mucosidad.
Saludos!
Vivianahuinca
Mensajes enviados4Fecha de inscripciónlunes, 19 de agosto de 2019EstatusMiembroÚltima intervenciónmiércoles, 21 de agosto de 2019 19 ago 2019 a las 16:20
Doctora. Gracias por la pronta respuesta el tema esq solo me dicen amenaza de aborto y q es muy pronto porque el primer examen arrojo 3 semanas de embarazo ahora ya debería tener 4 semanas pero el dolor cólico y el sangrado cuando orino aún sigue... No es fuerte ...pero me incomoda...mi preocupación es por el tema del embarazo etopico ya q me da mucho miedo...ya q puedo morir.... O será muy pronto para estar tan alarmada.... Por las semanas q tengo.
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.660 20 ago 2019 a las 09:21
Efectivamente el embarazo ectópico es una patología grave que puede poner en riesgo la vida de la madre por lo que cuando se sospecha se deben hacer exámenes para confirmarlo o descartarlo. Tu embarazo todavía es muy reciente y, en estos momentos, no suele dar muchos síntomas ni representa un gran peligro. Pero hay que seguirte de cerca e ir realizando ecografías para ver cómo evoluciona.
Revisa este enlace
Embarazo ectópico Saludos.
Vivianahuinca
Mensajes enviados4Fecha de inscripciónlunes, 19 de agosto de 2019EstatusMiembroÚltima intervenciónmiércoles, 21 de agosto de 2019 20 ago 2019 a las 13:53
Hola doc...ayer lunes me hicieron una eco.... El saco gestacional no creció nada... Por ende me indico la ginecóloga que tengo un aborto retenido.
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.660 21 ago 2019 a las 11:08
Vale, ya tienes el diagnóstico, pues. ¿Qué tratamiento te indicó?
Vivianahuinca
Mensajes enviados4Fecha de inscripciónlunes, 19 de agosto de 2019EstatusMiembroÚltima intervenciónmiércoles, 21 de agosto de 2019 21 ago 2019 a las 13:43
Esperar... Pero quiero saber cuándo demora.... Me salió el resultado del beta y subio a 1300 la doctora me dijo q podía ser ectópico me mandó a otro hospital para la administración de metaproxato o algo así... Pero en el otro hospital no me lo quisieron dar porque dicen q no es etopico nuevamente tengo q hacer Betas.... La verdad ahora quede más preocupada.
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.660 21 ago 2019 a las 13:47
Si han descartado que sea un embarazo ectópico me parece importante ya que este puede ser riesgoso...El metotrexate es lo que se suele dar en caso de aborto retenido pero si no te lo han querido dar tendrás que seguir sus instrucciones.
19 ago 2019 a las 12:58
20 ago 2019 a las 09:24
Imagino que se ha descartado en el TAC torácico la presencia de bronquiectasias.
No, no creo que una cicatriza pueda dar estos síntomas.
Creo que habría también que descartar que la mucosidad provenga de las vías respiratorias altas (sinusitis y rinorrea posterior). Coméntalo con tu neumólogo.
También se podría practicar una broncoscopia para visualizar los bronquios y poder observar de qué parte del pulmon proviene la mucosidad.
Saludos!