1) No puede haber contagio de ETS, a no ser que alguna de las personas la tuviera de nacimiento (contagiada por su madre en el embarazo). No te olvides que además de vía vaginal y anal, también puede haber transmisión por oral e incluso algunas por roces piel con piel, por lo que aunque una persona "técnicamente virgen" puede tener una ETS contraída de esta forma. Además muchas personas son portadoras sin saberlo, así que no se dedeb tener contactos o relaciones sexuales con una persona nueva sin que esta se haya hecho pruebas de ETS recientes y nos muestre los resultados.
2) Lo mismo que antes. Las ETS no distinguen entre orientaciones sexuales.
3) lo mismo que antes, las ETS no distinguen de edades. Pero NADIE debería tener relaciones sexuales a esa edad porque es inmoral e ilegal. Un niño no tiene capacidad legal para dar su consentimiento a ningún tipo de interacción sexual y, por tanto, es un delito. Y si alguien siente atracción por niños debe ir al psicólogo o directamente a la policia para no hacer daño a ningún niño inocente.
Gracias por tomar tu tiempo para responder, respecto al ultimo punto me refería a que si dos niños entre 6 y 9 años tuviera relaciones temprana (no con un adulto) pudieran contraer una vih o ets, variando entre sí se practican del mismo sexo. Gracias.
De nada cielo!
En ese caso, la respuesta es la misma: solo si tuvieran una ETS de nacimiento y sin importar el género de lxs niñxs. Además la transmisión sería muy dificil ya que por su edad no generarían semen ni fluidos vaginales de excitación que son los principales medios de transmisión de las ETS. De hecho es que no serían relaciones sexuales como se entienden en el mundo adulto, seguramente no pudiera pasar de unas caricias y no habría intención ni excitación sexual como tal, no habríaa ni siquiera erecciones /penetraciones, a esa edad realmente no entenderían que están haciendo ni hay intención sexual, solo curiosidad y sensación de que es "algo agradable".
Claro, hablamos de niños que no se han visto influenciados de ninguna forma, no hayan visto o tenido contacto de alguna forma con la vida sexual adulta. En ese caso si que podrían intentar imitar una relación sexual adulta con "intención sexual" y el riesgo de transmisión de esa supuesta ETS sería mayor.
En ese caso, la respuesta es la misma: solo si tuvieran una ETS de nacimiento y sin importar el género de lxs niñxs. Además la transmisión sería muy dificil ya que por su edad no generarían semen ni fluidos vaginales de excitación que son los principales medios de transmisión de las ETS. De hecho es que no serían relaciones sexuales como se entienden en el mundo adulto, seguramente no pudiera pasar de unas caricias y no habría intención ni excitación sexual como tal, no habríaa ni siquiera erecciones /penetraciones, a esa edad realmente no entenderían que están haciendo ni hay intención sexual, solo curiosidad y sensación de que es "algo agradable".
Claro, hablamos de niños que no se han visto influenciados de ninguna forma, no hayan visto o tenido contacto de alguna forma con la vida sexual adulta. En ese caso si que podrían intentar imitar una relación sexual adulta con "intención sexual" y el riesgo de transmisión de esa supuesta ETS sería mayor.