Hola. Una mancha oscura en el tronco del pene puede tener varias causas posibles, algunas más graves que otras. Algunas de las causas más comunes son:
- Lentigo: se trata de una hiperpigmentación benigna de la piel genital que se caracteriza por la aparición de manchas planas de color moteado y forma irregular agrupadas en una misma zona del pene. No requieren tratamiento y no se asocian con el riesgo de melanoma.
- Hematoma: se produce por un golpe o traumatismo en el pene que causa una acumulación de sangre debajo de la piel. Suelen desaparecer solos con el tiempo, pero si son muy grandes o dolorosos pueden requerir atención médica.
- Fricción: se debe a una irritación de la piel por una fricción excesiva en la zona, como por ejemplo por el roce con la ropa o la masturbación. Se recomienda usar lubricantes y evitar la ropa ajustada o sintética.
- Infecciones: algunas infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden causar manchas oscuras en el pene, como el virus del papiloma humano (VPH) o la sífilis. Estas infecciones pueden tener otros síntomas como verrugas, úlceras, ardor o secreción. Se tratan con medicamentos específicos según el agente causal.
- Cáncer: aunque es muy raro, el cáncer de pene puede manifestarse con manchas oscuras en el pene que cambian de tamaño, forma o textura. También pueden aparecer heridas que no cicatrizan o sangran. Es importante acudir al médico ante cualquier sospecha de cáncer.
Si la mancha oscura en el tronco del pene persiste por más de dos o tres días, es recomendable consultar con un urólogo para un diagnóstico adecuado y descartar cualquier problema serio. La prevención y el tratamiento temprano son claves para mantener una buena salud genital.