Cesar
-
13 ago 2010 a las 01:02
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 2012
-
18 ago 2010 a las 12:23
Hola,
quisiera saber cuáles son los factores de riesgo para padecer gota, ya que mi padre tiene y lo que sé es que tiene carga genética, por lo que quiero cuidarme para que no lo presente yo también. Gracias
Hola Cesar,
Primero debes saber que no toda hiperuricemia (que es su depósito en las articulaciones, lo que genera la gota) acaba en artritis gotosa. Sin embargo, como tu inquietud es saber los factores que aumentan el riesgo de padecerlo, te mencionaré los siguientes:
-Edad, la gota raramente aparece antes de los 20 - 30 años.
-La predisposición genética
-El consumo intenso de alcohol, predispone a ataques de artritis gotosa
-La obesidad aumenta el riesgo de gota asintomática
-Consumo de algunos fármacos (por ejemplo las tiazidas)
-También la toxicidad por plomo, aumenta la tendencia a desarrollar gota, por si laborar an algún centro donde puedas estar expuesto a este metal.
Hasta pronto y gracias por escribir.
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.212 18 ago 2010 a las 12:23
Otros factores más que cabria mencionar: esta enfermedad es casi exclusiva de varones presentando una proporción varón/mujer de 20 a 1; solamente el consumo abundante de alimentos que contengan altos niveles de purinas como las carnes rojas o los mársicos no genera la enfermedad, pero si el paciente tiene más factores asociados o ya padece de esta enfermedad este tipo dieta puede complicar severamente a esta patología; los deportistas que frecuentemente se exceden de sobremanera también tiene una alta predisposición a esta patología; esta enfermedad puede ser exclusivamente generada por una insuficiencia renal, ya que este órgano se encarga de regular los niveles sanguíneos de acido úrico, por tanto cuando esta capacidad falla los niveles aumentan progresivamente predisponiendo al depósito de cristales de urato en las articulaciones. Espero que esta información sea de tu ayuda. Éxitos, hasta pronto.