Dermoval es un medicamento comercializado en forma de crema. Se trata de un corticoide potente que actúa localmente, es esencialmente utilizado para tratar afecciones de la piel.
Dermoval es indicado en las personas afectadas por lesiones cutáneas severas, particularmente en caso de placas cutáneas asociadas con ciertas enfermedades (lupus, líquenes, psoriasis), ciertas cicatrices y ciertas lesiones no infectadas que presentan una resistencia a otros corticoides menos fuertes. Este medicamento debe ser administrado 1 o 2 veces al día. Se aplica la crema localmente y se masajea de modo circular para que el producto penetre en la piel. No hay que utilizar Dermoval más de dos veces al día ya que un uso excesivo aumenta el riesgo de efectos adversos y no aumentar las probabilidades de curación.
Dermoval est contraindicado en las personas hipersensibles a su principio activo, El propionato de clobetasol o a una de las sustancias que lo componen. Es también contraindicado en los bebés y en las personas afectadas por una infección causada por una bacteria, un virus o un parásito.
Dermoval no debe ser aplicado en caso de úlcera, rosácea o acné ni en los ojos.
Al igual que los corticoides potentes, Dermoval es susceptible de provocar algunos efectos secundarios, como una atrofia de la piel, púrpura, estrías y una piel más frágil. En algunos casos, ralentización de cicatrización de úlceras o de heridas, despigmentaciones (decoloraciones de la piel) y erupciones de acné en los pacientes que siguen un tratamiento con Dermoval.
Los corticoides son medicamentos que penetran en la circulación general de la persona. En ciertos casos, cuando es aplicado sobre grandes superficies del cuerpo, este producto puede provocar trastornos sistémicos, en particular en los niños. Estos trastornos incluyen un síndrome de Cushing y un crecimiento lento. La interrupción del tratamiento elimina estos síntomas pero una interrupción repentina puede causar una insuficiencia suprarrenal aguda.