La intolerancia al gluten, también llamada "enfermedad celíaca", consiste en una absorción intestinal deficiente, originada por la intolerancia a la gliadina. La gliadina es una de las proteínas del gluten y se encuentra en muchos cereales.
¿En qué consiste la enfermedad?
- El gluten destruye las vellosidades de las paredes del duodeno (revestimiento interno del intestino delgado) impidiendo la asimilación de los alimentos.
- De esta manera se produce una inflamación crónica del intestino que provoca la absorción deficiente de diversos nutrientes.
Estadísticas
- La enfermedad celíaca es la intolerancia alimentaria más frecuente.
- Esta enfermedad afecta alrededor de 1% a 3% de la población europea.
- Sólo alrededor de 10% a 20% de las personas afectadas reciben un diagnóstico correcto.
¿A quiénes afecta esta enfermedad?
Niños y adultos jóvenes
Esta enfermedad puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, los niños de 6 meses a un año de edad y los adultos jóvenes de 20 a 40 años son los más vulnerables.
Mujeres
- Casi el 70% de las personas afectadas son mujeres.
- La intolerancia al gluten afecta a 3 mujeres por cada hombre.
Saber más