
El diagnóstico de la miastenia gravis se realiza teniendo en cuenta los síntomas y se confirmada con diversas pruebas complementarias.
Los síntomas más sugestivos
La visión doble, la aparición de fatiga muscular importante después de realizar un ejercicio repetitivo y la caída de los párpados son los más importantes.
La prueba del edrofonio o tensilón
Se realiza en pacientes que presentan una caída de los párpados o visión doble. Consiste en inyectar 2 mg de un fármaco denominado edrofonio (Tensilón) y comprobar si en 1 minuto desaparecen los síntomas; la mejoría dura 5 minutos. La sensibilidad de la prueba es del 80-90% aunque podemos encontrarnos con falsos negativos y falsos positivos.
Estudios electrofisiológicos
- La estimulación nerviosa repetitiva de un nervio (6-10 veces), comprobándose si se producen cambios en la contracción muscular
- La electromiografía de fibra única: estimulación de dos fibras musculares individuales. Esta prueba tiene una sensibilidad del 95% aunque no es específica de la miastenia.
Pruebas serológicas
- La presencia de Anticuerpos del receptor de acetilcolina: cuando son positivos confirman el diagnóstico de miastenia gravis. Están presentes en el 80-90% de la miastenia gravis generalizada y en el 50% de la miastenia gravis ocular.
- La presencia de Anticuerpos anti-Musk: son positivos en el 50% de los pacientes con anticuerpos anti-receptor de acetilcolina (-)
- Otros anticuerpos que podemos encontrar son los anticuerpos anti-músculo estriado, los anticuerpos anti-titina y los anticuerpos anti-rianodina
Otras pruebas para diagnosticar la miastenia gravis
Saber más