Es muy importante tener en cuenta que solo pueden utilizar Cytotec aquellas mujeres con nueve semanas de gestación o menos porque más allá de la novena semana de embarazo el feto se encuentra en el segundo trimestre de desarrollo y la única opción efectiva es una interrupción del embarazo mediante una extracción.
Abortar utilizando Cytotec más allá de la novena semana de embarazo es peligroso para la salud.
Además, el aborto debe realizarse siempre bajo la supervisión de un médico. La mujer necesitará, al menos, cinco días de reposo: tres días para el tratamiento con las dosis y dos días más para reponerse de los síntomas, que en ocasiones son fuertes y pueden afectar a las actividades cotidianas.
Es un componente farmacológico que se utiliza para tratar las úlceras gástricas, por lo que no es exclusivamente abortivo. Se vende en cualquier farmacia.
Cytotec es la marca y misoprostol es el principal componente o ingrediente del fármaco. El código de búsqueda de los dependientes de las farmacias se rige por el ingrediente activo (misoprostol).
Las pastillas que contienen misoprostol provocan el desprendimiento y la expulsión del feto por medio de contracciones en el útero.
Las pastillas de Cytotec se pueden comprar en la farmacia. Hay que pedir misoprostol, puesto que es el ingrediente principal.
Su precio en México oscila entre 400 y 1300 dólares.
El proceso consta de tres dosis de cuatro pastillas introducidas por vía vaginal cada 24 horas. Las pastillas no deben ingerirse.
Si la primera dosis se introduce un miércoles a las nueve de la mañana, la siguiente dosis será el jueves a la misma hora, al igual que el viernes (tercera y última dosis).
Acuéstate e introduce las cuatro pastillas una a una. Antes de colocarlas se debe mojar cada una con una gota de agua, no más, para favorecer el funcionamiento de la pastilla. Deberás introducirlas tan profundamente en la vagina como te sea posible. No introduzcas objetos, únicamente hazlo con los dedos. Repite estos pasos durante tres días seguidos (o sea, las tres dosis) a la misma hora.
El sangrado es inevitable y comenzará, aproximadamente, cuatro o seis horas después de la primera dosis.
También pueden aparecer mareos, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y cólicos. Pueden ser muy intensos o apenas perceptibles. No todas las mujeres presentan estos mismos síntomas y pueden experimentarse todos o solamente uno.
Para contrarrestar los síntomas puedes tomar medicamentos tales como aspirinas, antidiarréicos o pastillas para cólicos porque no van a interferir con misoprostol.
Es recomendable estar siempre cerca de un baño. También se aconseja el uso de pañales de incontinencia ya que las toallas femeninas generalmente no bastan. El sangrado durará aproximadamente como un periodo menstrual, no más de una semana después de la última dosis.
Es necesario realizar una ecografía o ultrasonido 72 horas después del inicio del tratamiento para comprobar que el aborto se haya completado al 100 %. Hay que esperar 72 horas para que misoprostol se haya disuelto completamente y no queden rastros dentro de la matriz.
La ecografía o ultrasonido permite verificar que no queden residuos.
El tratamiento con misoprostol no tiene ninguna repercusión en la salud porque la matriz no deja pasar las sustancias hacia otras partes del cuerpo.
No se debe alternar la forma de administración porque no tienen el mismo efecto.
Mientras que la vía vaginal provoca la contracción del útero y la expulsión del feto, la vía oral puede causar acidez en el área vaginal y provocar daños en los riñones o en el hígado.
Cytotec con misoprostol tiene un grado de efectividad de 99.4 %.
Porque misoprostol tiene que disolverse completamente y no deben quedar rastros del fármaco en el cuerpo de la paciente.
En México, el médico no puede tomar acciones legales en tu contra durante una revisión médica si le dices que has utilizado misoprostol.
Para empezar, existe el secreto médico que estipula que lo que el paciente y el médico hablen acerca de la salud del paciente es completamente secreto, desde el punto de vista legal.
Además, salvo en el Estado de Guanajuato, en México, la ley no puede proceder si no tiene pruebas materiales, es decir, si ya no hay rastro de misoprostol en el organismo, no hay pruebas.
Se recomienda esperar dos semanas. Es muy importante respetar estas dos semanas de abstinencia sexual porque la vagina se encuentra en un proceso delicado de adecuamiento.
Al cabo de esas dos semanas es posible reanudar las relaciones sexuales con algún método anticonceptivo, por supuesto. El preservativo puede ser una buena opción.
Sí. Recuerda que las hormonas se encuentran en cantidades importantes en tu cuerpo, de modo que si pasas de feliz a enojada y del éxtasis al llanto, es completamente normal. Estarás muy sensible.
Sí, es completamente normal experimentar síntomas de embarazo después del aborto. Puedes seguir sintiendo náuseas, mareos y antojos hasta mes y medio después del aborto.
Sí. La regla deberá aparecer un mes después de haber interrumpido el embarazo. El tiempo puede variar en función del ciclo menstrual de cada persona.
Misoprostol no tendrá ninguna repercusión en embarazos posteriores, siempre que el tratamiento de haya realizado correctamente y con supervisión médica.
Foto: © Fotolia.