Jakiten, el primer teléfono gratuito de ayuda para los cuidadores de personas mayores

- La Fundación Bizitzen, en colaboración con el departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, ha puesto en marcha el teléfono gratuito 900 100 356 para ayudar y apoyar a personas cuidadoras en Euskadi de mayores dependientes.
- Este servicio se completa además:
- con la asistencia on-line a través de web-cam.
- con un foro por ordenador para resolver dudas: www.personascuidadoras.org.
- con un correo electrónico de apoyo: jakiten@personascuidadoras.org.
Problemas de los cuidadores
- El cuidado de una persona mayor implica afrontar situaciones que hay que gestionar de manera eficaz, algo para lo que no se recibe preparación previa ni mucha ayuda posterior.
- A menudo las personas se encuentran desbordadas y en una situación de prolongado estrés que puede desembocar en el síndrome del cuidador, una serie de alteraciones en la salud general del cuidador ó cuidadora.
Servicio gratuito
- Jakiten es un servicio gratuito para prestar apoyo a todas las personas del País Vasco que cuidan en su ámbito familiar a mayores en situación de dependencia.
- El objetivo es mejorar su calidad de vida proporcionando conocimientos y herramientas sobre el cuidado y sobre el propio autocuidado.
¿Quién puede utilizarlo?
- Pueden utilizar Jakiten las personas cuidadoras no profesionales de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Cualquier otra persona en cuyo ámbito exista un mayor dependiente, aunque no sea directamente quien proporciona los cuidados.
El "teléfono de la esperanza" de los cuidadores
- Este Servicio pretende "ser el teléfono de la esperanza de las personas cuidadoras y de sus familias ante situaciones particulares en las que se sientan desbordados o bloqueados, que no ven soluciones, o no encuentran recursos.
¿Quién atiende el teléfono?
- El servicio está atendido por dos psicólogas especializadas en geriatría y gerontología, que pueden aportar soluciones, conocimientos e información en relación al cuidado y al autocuidado.
- El perfil de la persona cuidadora es eminentemente femenino: generalmente se trata de una hija de la persona dependiente, en torno a los 52 años, casada, que trabaja de forma no remunerada (ama de casa) y convive con la persona mayor sin rotación en domicilios de otros familiares.
- Actualmente se calcula que existen en la Comunidad Autónoma Vasca entre 65.000 y 82.000 personas que podrían beneficiarse de este Servicio.
- En un 70% de los casos no se recibe ninguna ayuda externa, ni pública ni privada, para esa labor.
- Apenas un 12% de las personas cuidadoras reciben ayuda por parte de las instituciones públicas.
Saber mas
Elegir bien a un cuidador
Ingreso urgente en Residencia-Ley de dependencia-Foro general familiares
Los cuidadores de ancianos en Euskadi dispondrán de un teléfono gratuito para consultas
Fundación Bizitzen pone en marcha un teléfono gratuito...