
El número de niños afectados por la alergia a las proteínas de la leche de vaca
- La alergia a la leche de vaca constituye el 13 % de las alergias alimentarias en los niños. Entre el 2 y el 3 % de niños menores de 2 años de edad la padecen.
- Más del 50 % de los niños que son afectados por una alergia alimentaria son alérgicos a varios alimentos (leche de vaca, huevos, cacahuete).
- Una de las alergias más comunes en los niños es la alergia a las proteínas de leche de vaca.
Aparición y desaparición
- La alergia a la leche de vaca se manifiesta en general desde los primeros biberones.
- Desaparece en el 90 % de los casos aproximadamente a los 3 años de edad si la dieta de evicción ha sido respetada habiendo suprimido de la alimentación del niño la leche de vaca y todos los productos que pueden contener proteínas alergénicas.
- Aproximadamente el 18 % de niños alérgicos a la leche de vaca corren peligro de desarrollar otras alergias alimentarias, el 40 % a desarrollar asma y el 30 % a desarrollar una rinitis alérgica.
Los síntomas de la alergia a las proteínas de la leche de vaca
Eczema
El eczema es uno de los síntomas más frecuentes de la alergia a la leche de vaca.
Manifestaciones abdominales
Varias manifestaciones abdominales pueden aparecer:
- Por lo general, aparecen vómitos después de las comidas.
- Una diarrea crónica acompañada por heces semilíquidas y cólicos en los bebés.
- Dolores abdominales en los niños más grandes.
Urticaria
También puede aparecer una urticaria.
Asma, edema de Quincke, choque anafiláctico
También pueden aparecer asma, un edema de Quincke, o un choque anafiláctico.
Síntomas no específicos
Estos síntomas no son específicos a la alergia alimentaria y pueden ser causadas por otras enfermedades.
Hospitalización
El 20 % de las hospitalizaciones de bebés son debidos a la alergia a la leche de vaca.