Anaa28
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónlunes, 27 de marzo de 2017EstatusMiembroÚltima intervenciónlunes, 27 de marzo de 2017
-
27 mar 2017 a las 08:39
Mari -
22 jul 2017 a las 01:38
Hola,
Soy de México, tengo 28 años y soy casada tengo una nena
No tengo vida social
Nuestras salidas son visitas a la familia
No tengo amigos no hablo con nadie, mi esposo casi no está en casa y cuando lo está el quiere su espacio y descansar.
Me siento tan sola tan vacía... Ultimamente lloro por todo siento que me asfixio
Ya no se que hacer, alguien se identifica
alee03
Mensajes enviados3Fecha de inscripcióndomingo, 26 de marzo de 2017EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 28 de marzo de 2017 27 mar 2017 a las 09:55
No estas sola tienes a tu nena echale muchas ganas
Hola. Segun lo que dices de que lloras y te axfisias es probable que 6tengas ansiedad, te aconsejaria que fueses al psicologo ya que esta enfermedad es muy molesta. Habla de lo que te ocurre con tu marido, es probable que tenga mucho trabajo, pero si te quiere querra saber de ti y deberias confiar en el. Deberias salir, hacer ejercicio o hacer alguna catividad en la que tengas que relacionarte. Si sigues mis consejos seguro estaras mas feliz y te saldra alguna amiga.
Hola, soy Mariana, yo cuando tuve a mi primer hija me sentía igual. Mi marido casi no participaba de la crianza, y encima los familiares que más visitabamos eran los de él, que se enojaban si pasaba un finde que no íbamos. Los hijos son una carga cuando hay dos adultos pero es uno solo el que lleva la casa. Mi consejo: busca un empleo, o hacé algo para vos con tu tiempo, y que tu marido cuide a tu hija,aunque sea dos horas por semana, así podés crecer como persona y él aprende a pasar tiempo a solas con ella;y cuando veas a la familia, no pierdas oportunidad para comentar que estás todo el día sola(encerrada es la palabra) en casa con tu hija, y hazlo saber a tu esposo también, para que pueda apoyarte , ya que aunque a estas alturas que tu marido se niegue a darte ese espacio sería un comportamiento retrógrado y machista, pero aún hay familias que ven de mala manera que una mujer tenga vida aparte de sus hijos, como lo ha hecho el hombre siempre.Después, con el tiempo, se acostumbran los dos a tener sus espacios individuales que les van a hacer bien a su vez para mejorar como familia.