TATHO12
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónmartes, 24 de enero de 2012EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 24 de enero de 2012
-
24 ene 2012 a las 00:56
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 2012
-
1 feb 2012 a las 13:25
Hola, que tal; El 31 de Diciembre de este año mi abuelita(la cual es hipertensa desde hace mas de 20 años) comenzo con fuertes hemorragias, estuvo internada y despues de dos taponeamientos fallidos tuvieron que colocarle una sonda nasal la cual tuvo 5 dias, (y 4 unidades de plaquetas)al retirarla todo estuvo bien, los medicos dijeron que se debio a una alta de presion (180/70) Asimismo recomendaron visitar al cardiologo y este nos dice despues de una serie de estudios que tiene una arritmia cardiaca, insuficiencia cardiaca e insuficiencia pulmonar. Recientemente comenzo a sentir que se sofocaba por lo que se le tuvo que colocar oxigeno (3lts por minuto) pero ahora el problema es QUE SE LE DUERMEN MUCHO LAS PIERNAS, ella esta toomando thelmisartan (1/2diaria) miocardis (1 diaria) metroprolol (1/4 de pastilla c/12hrs, Felodipino (1 diaria c/12 hrs). Que mas puedo hacer o me sugieren para mitigar la molestia de las piernas, o podria ser que ya no le este llegando suficiente sangre a las piernas?? porque cuando se le duermen se le ponen muy frias. Que debo hacer o como la ayudo??
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.212 1 feb 2012 a las 13:25
Es probable que se trate de una arteriopatía secundaria a la injuria vascular ocasionada por su enfermedad crónica de fondo. Una vez que el órgano diana es afectado por la injuria vascular el daño generalmente es irreversible, pero si controlable. Si con el tratamiento indicado se ha logrado el control adecuado de sus niveles de presión pues no requeriría de nuevos medicamento, por otro lado el tratamiento en sí para su probable arteriopatía debe prescribírtelo un cirujano vascular por lo tanto trata de llevar a tu familiar a una consulta con este especialista. Éxitos, hasta pronto.