Hola,
Recientemente me han detectado un problema en el corazon. Tengo entendido que es algo como "arritmia supraventricular con extrasistoles"... o todavia no estan seguros si puede ser el sindrome de wolff parkinson white... El punto es que muchas veces siento como que mi corazon se detiene un poco y de repente me da un PUM super fuerte... o sino siento como que me fuera a dar un paro... Ultimamente he sentido algo como que tuviera una picada a la altura del corazon, pero no una picada por fuera sino por dentro (no encuentro otra manera de describirlo).. y tambien la sensacion como de ahogo, como si me apretaran el cuello... 2 Medicos me han dicho que eso no tiene cura con farmacos, y la unica solucion es hacer una ABLACION CARDIACA.... o ESTUDIO ELECTROFISIOLOGICO. No se, no soy medico, pero algo asi me dijeron y la verdad estoy muy nervioso porque he leido en internet sobre eso y tengo entendido que lo que hacen es introducir un cateter por el muslo hasta llegar al corazon y cauterizar algo o algo parecido... Tengo mucho miedo quisiera saber que tan seguro es eso? y si necesariamente hay que hacerlo, osea, es la unica solucion ?? que tan riesgoso es ???
Yo aacabo de salir de una ablación cardíaca por radiofrecuencia. Tenía una arritmia no controlable con fármacos. El resultado es espectacular, de pronto es como si tuvieras un cuerpo nuevo, no tengo ningún síntoma desagradable de los provocados por la arritmia. El proceso es largo en quirófano, pero no doloroso. Ahora mismo me encuentro un poco cansada, pero solo es cuestión de recuperarse. Ánimo y no tengas miedo que la vida nueva que te espera lo compensa todo.
Hola decir que no es doloroso me parece faltar a la realidad , a mi si me dolio y mucho ....supongo que dependera de cada caso y la mia duro poco mas de una hora ...resultado muy bueno a pesar que lo pase mal , si no fuera por los dolores de estomago que padezco desde entonces y que no son capaces de diagnosticar ...
Hola ,yo me he hecho la ablación de venas pulmonares hace dos meses ,la operación fue con anestesia general con lo que no me enteré de nada ,he tenido molestias en el pecho y la espalda que he tratado con nolotil ,de momento estoy bien ,noto algunas extrasístoles,deporte hasta los 3meses que tengo la revisión nada .tengo 57años y había tenido dos episodios de fibrilación auricular que tuvieron que tratar con amiodarona intravenosa,aún sigo con la medicación oral y anticoagulante
Si realmente tu cardiologo te dice que la unica solución es la operación no te queda más remedio... Todos esos sintomas los tenia yo con desmayos incluso y tardaron más de 9 meses en dianosticarme extrasistoles vemtriculares con arritmias... Me han operado 3 veces de ablación cardiaca... Desde que llevo mala 3 años no he levantado cabeza pastillas operaciones medicos... Y por ultimo ... Me han quemado un nervio en el corazon .... Eso si... Las extras me han bajado. Mis operaciones han durado 5 horas cada una... Y muyyyy dolorosas pero cada persona es un mundo. Mucho animooo!!! Y esperooo que ya estes bien.
Jeemboca
Mensajes enviados1Fecha de inscripcióndomingo, 26 de mayo de 2019EstatusMiembroÚltima intervencióndomingo, 26 de mayo de 2019 26 may 2019 a las 04:22
Durante el procedimiento estuviste despierto o dormido?
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.212 12 feb 2011 a las 12:28
Si realmente se tratase de un problema de extrasístole la terapia resolutiva definitiva es la ablación del foco ectópico, es decir la destrucción de aquel grupo células que está generando la alteración del ciclo cardiaco. Inicialmente se puede probar con un tratamiento farmacológico, pero si tus cardiólogos te mencionaron que es necesaria la intervención quirúrgica pues debe ser porque tu problema ya se encuentra en estadios algo avanzados. Como toda cirugía tiene sus riesgos pero en manos de buenos especialistas el procedimiento tendrá una buena posibilidad de éxito, así que debes confiar un poco más en los médicos que te están tratando. Espero que esta información sea de tu ayuda. Éxitos, hasta pronto.
1 jul 2016 a las 14:39
22 jul 2017 a las 10:42
23 jul 2022 a las 20:57
Hola ,yo me he hecho la ablación de venas pulmonares hace dos meses ,la operación fue con anestesia general con lo que no me enteré de nada ,he tenido molestias en el pecho y la espalda que he tratado con nolotil ,de momento estoy bien ,noto algunas extrasístoles,deporte hasta los 3meses que tengo la revisión nada .tengo 57años y había tenido dos episodios de fibrilación auricular que tuvieron que tratar con amiodarona intravenosa,aún sigo con la medicación oral y anticoagulante
23 jun 2017 a las 18:33
26 may 2019 a las 04:22