Dispositivo intrauterino y alteraciones de la menstruación
Última actualización: por
Carlos Villagómez
.
El uso de un dispositivo intrauterino puede provocar una menstruación tan abundante que podría causar anemia.
Las manifestaciones de la anemia son: fatiga, vértigo, pérdida del cabello, uñas quebradizas y, en algunas ocasiones, micosis crónica.
Cuando el uso de un dispositivo intrauterino es definitivo, la mujer debe pedirle a su médico que le coloque un dispositivo que libere una hormona parecida a la progesterona. Algunos meses después de colocar este dispositivo, el flujo menstrual disminuye y se asemeja al de las menstruaciones normales o al que se presenta durante el consumo de la píldora anticonceptiva.
De hecho,el flujo sanguíneo desaparece entre el mes 6 y el mes 12 después de la colocación del dispositivo.
La eficacia y seguridad de un dispositivo intrauterino de este tipo es superior a la eficacia de los dispositivos comunes ya que la microdosis de progestínicos controla la contracepción por sí misma.
Consulta también
Dispositivo intrauterino y alteraciones de la menstruación
El documento « Dispositivo intrauterino y alteraciones de la menstruación » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM Salud (salud.ccm.net) como tu fuente de información.