Definición
Bétasélen es un medicamento que se presenta en forma de
cápsulas de color rojo. Es utilizado en el tratamiento de estados pasajeros de
cansancio y de poca intensidad. Asocia
vitaminas y
sales minerales.
Indicaciones
Bétasélen es empleado en caso de cansancio pasajero cuando éste no es debido a una patología claramente identificada. Este anti-
asténico se toma a razón de dos cápsulas al día con un vaso de agua (una cápsula por la mañana y otra al mediodía). El tratamiento no deberá exceder un mes sin consultar con un médico.
Contraindicaciones
Bétasélen es contraindicado en las personas que presentan una
hipersensibilidad a uno de sus componentes.
Por medida de precaución, en ausencia de recomendación médica (por parte de su médico o por parte de su farmacéutico), este tratamiento se debe evitar en mujeres embarazadas o que dan de lactar. Sin embargo, Bétasélen está disponible para la venta sin receta.
Efectos secundarios
La mayoría de los efectos secundarios de Bétasélen, susceptibles de aparecer, serían debidos a una
sobredosis.
Debido a la presencia de
selenio, este medicamento puede debilitar las
uñas y los cabellos. Puede también provocar trastornos digestivos, irritación cutánea, cansancio y trastornos neurológicos al nivel de los miembros.
De igual manera, por la presencia de cinc, Bétasélen puede provocar trastornos digestivos (
ardor de estómago,
diarrea) y destrucción de ciertos componentes de la sangre.
Por otro lado, este tratamiento contiene
vitamina C (que es estimulante), por lo que es pues preferible no utilizar Bétasélen por la noche (ya que dificulta al paciente dormir). La vitamina C también puede generar trastornos urinarios, lo que favorece la formación de cálculos.
Consejos
Bétasélen es utilizado como tratamiento de la
astenia, pero también puedes seguir medidas simples como descansar bastante, consumir poco alcohol, té y café, dejar de consumir tabaco y practicar una
actividad física regular. La toma de Bétasélen también permite la eliminación del
estrés.