La hepatitis B es una infección vírica que afecta al hígado.
El virus de la hepatitis B se ubica entre los diez virus más peligrosos del mundo.
La mayoría de personas que padecen hepatitis B logran sanar. En el 80% de los casos ser resuelve favorablemente.
El 20% de los casos de hepatitis B progresan hacia una enfermedad crónica del hígado.
La hepatitis B a nivel mundial
El número total de personas infectadas por el virus de la hepatitis B en todo el mundo representa entre el 3% y el 6% de la población mundial.
Una de cada tres personas ha estado expuesta al virus de la hepatitis B.
Aproximadamente 2 mil millones de personas en todo el mundo están infectadas con el virus de la hepatitis B.
Más de 360 millones de personas son portadores de una hepatitis crónica. Estas personas pueden trasmitir el virus.
La hepatitis B causa aproximadamente 600 mil muertes cada año.
El virus de la hepatitis B es más contagioso que el VIH
La hepatitis B es una infección muy contagiosa.
El virus de la hepatitis B es de 5 a 100 veces más contagioso que el VIH.
Portadores crónicos
El 5% de las personas infectadas con el virus de la hepatitis B desarrollan una hepatitis crónica. Asimismo, una de cada 5 personas infectadas desarrolla un cuadro de cirrosis.
En Francia, 300 mil personas presentan hepatitis B.
Existe un alto riesgo de que los portadores crónicos de hepatitis B presenten una cirrosis o un cáncer de hígado en el futuro.
Este riesgo está presente en 1 de cada 4 adultos que son portadores crónicos del virus desde la infancia.
Países en vías de desarrollo
En la mayoría de los países en vías de desarrollo (África subsahariana, por ejemplo) el número de portadores crónicos de hepatitis B representa entre el 8% y el 15% de la población.
En estos países, el cáncer de hígado asociado a la Hepatitis B es la tercera causa de muerte por cáncer en los hombres.
El documento « Hepatitis B: estadísticas » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM Salud (salud.ccm.net) como tu fuente de información.