Definición
La hepatitis B es una enfermedad infecciosa causada por el
virus de la hepatitis B o VHB, que provoca la
inflamación del hígado. La hepatitis B se transmite a través de fluidos corporales y secreciones, incluyendo las
secreciones genitales, saliva y sangre. La
infección inicial de la hepatitis B a menudo pasa desapercibida pero puede manifestarse en su forma típica por
fiebre,
cansancio, dolor en las
articulaciones,
dolor de cabeza o
calambres,
dolores abdominales o
náuseas; puede aparecer una
ictericia o coloración amarillenta de la piel.
La infección puede desaparecer espontáneamente, pero la hepatitis B a veces puede hacerse crónica y progresar hacia la cirrosis. El diagnóstico se confirma mediante un
análisis de sangre. En el caso de la
hepatitis B crónica existen tratamientos pero no se cura la enfermedad y sirven para mejorar los síntomas y prevenir la progresión hacia las complicaciones; se utiliza sobretodo el
interferon. Existe una
vacuna contra la hepatitis B, recomendada para toda la población, pero obligatoria para algunas personas como el personal médico.