Las mujeres de 35 a 64 años de edad presentan un riesgo de infarto 4 veces menor que los hombres de esta edad.
Después de la menopausia, el número de infartos en las mujeres se aproxima al de los hombres de esta misma edad.
Descripción del infarto en la mujer
El Dr. François Schiele realizó un estudio con la participación de 3 000 hombres y mujeres hospitalizados después de un infarto de miocardio.
Los resultados de este estudio fueron publicados durante la reunión del American College of Cardiology en marzo de 2010.
Estos resultados revelaron que el número de muertes producidas por un infarto de miocardio es dos veces mayor en las mujeres que en los hombres.
Las mujeres son más resistentes al dolor y suelen quejarse mucho menos que los hombres. Por esta razón, las mujeres reciben una atención especializada y un tratamiento muy tarde.
Asimismo, según los resultados del estudio, las mujeres serían sometidas a un menor número de angiografías lo cual disminuye las probabildiades de recuperación.
Además, las arterias de las mujeres serían mucho más frágiles que las de los hombres.
El estrés
Un estudio realizado por Bianca D'Antono, investigadora del Instituto de Cardiologia de Montreal, fue publicado en marzo de 2010 en el Journal of Psichophysiology.
Los resultados de este estudio demostraron que las mujeres que se muestran más a la defensiva con respecto al tratamiento podrían presentar más riesgos cardiovasculares.
Efectivamente, se ha comprobado que las mujeres que adoptan esta actitud presentan una presión sanguínea mucho más elevada.
El documento « Infarto de miocardio en mujeres » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM Salud (salud.ccm.net) como tu fuente de información.