La
Buscapina es un medicamento de la familia del Buscopan indicado para aliviar dolores abdominales y cólicos de intensidad moderada. El remedio solo puede encontrarse en forma de comprimidos.
Para qué sirve (indicación)
La Buscapina está indicada para el alivio y el tratamiento de cólicos menstruales y dolores en la región del abdomen que presenten una
intensidad moderada. Este medicamento produce una acción analgésica y antiespasmódica. De la misma familia familia que el Buscopan, la Buscapina trata dolores leves mientras que el Buscopan se toma en casos de dolores intensos.
Cómo tomarla (dosis)
La dosis diaria recomendada de Buscapina es de
uno o dos comprimidos de 3 a 5 veces al día, no pudiendo superar los 10 comprimidos diarios. La duración óptima del tratamiento depende de la indicación del médico.
Atención: la Buscapina debe tomarse siempre bajo prescripción médica. La automedicación es peligrosa y puede provocar daños graves.
Efectos secundarios
Normalmente, la Buscapina
no suele provocar efectos secundarios. No obstante, si ocurren, suelen ser leves. En esos casos, los más frecuentes son la
alteración de la secreción de sudor, la aparición de manchas en la piel, náuseas y sensación de boca seca. En casos más raros, también puede provocar
taquicardia, hipotensión (reducción de la
presión arterial) y aparición de manchas rojizas en la piel.
Contraindicaciones
La Buscapina está contraindicada para personas con alergia a alguno de los compuestos de la fórmula, además de personas que sufran
miastenia gravis, insuficiencia hepática y con megacolon (colon anormalmente grande). El medicamento
no está recomendado para gestantes . Sin embargo, está demostrado que su uso por lactantes no afecta al bebé, aunque los test de seguridad para mujeres en etapa de lactancia no sean totalmente conclusivos. Tampoco se debe mezclar la Buscapina con otros productos a base de paracetamol. El medicamento solo debe ser consumido
por adultos.
Composición
La Buscapina está compuesta por 10 mg de
butilbrometo de escopolamina. El resto de componentes son hidrógeno fosfato de calcio, almidón de maíz seco, almidón de maíz soluble, sílice coloidal anhidra, ácido tartárico (E 334), ácido esteárico-palmítico, povidona, sacarosa, talco, goma arábiga, dióxido de titanio (E 171), macrogol 6000, cera de carnauba y cera blanca.
Foto: © Radu Razvan Gheorghe - 123RF.com