La lectura de los resultados de un frotis de cuello de útero es a menudo difícil de interpretar y entender por la utilización de términos como lesiones de bajo grado, lesiones de alto grado, ASC-US, y sobre todo saber si estos resultados deben inquietar.
Las lesiones de alto grado son denominadas HSIL (High grade Superficial Intra-epthelial Lesion) o lesión escamosa intraepitelial de alto grado. Estas lesiones fueron nombradas en otro tiempo: CIN II, CIN III, CIS, displasia media, displasia grave o carcinoma in situ.
Estas lesiones corresponden a anomalías celulares más avanzadas que en el caso de anomalías ligeras.
Las lesiones de alto grado corresponden a una fase precancerosa del cuello uterino, que si no se trata puede evolucionar hacia un cáncer en el transcurso de los 10 años siguientes.
Una colposcopia, un examen del cuello uterino, seguido por una biopsia permitirá un análisis de las lesiones y una confirmación del diagnóstico.
La mayoría de las mujeres que tienen un frotis con lesiones de alto grado deben recibir un tratamiento para que las células afectadas sean eliminadas.
La intervención quirúrgica llamada conización consiste en extraer una pequeña zona del cuello del útero que tiene la forma de un cono. La zona retirada mide de 1 a 2 cm de largo y 15 mm de alto. Se practica bajo anestesia loco-regional, peridural, raquianestesia o bajo anestesia general.
La elección de la técnica de conización depende particularmente de la extensión de la lesión y de los resultados anatamopatológicos de las células.
La conización permite precisar la naturaleza de las células atípicas y la extensión de esta lesión, pero también se puede usar para frenar la evolución hacia un cáncer de cuello uterino. Leves sangrados pueden aparecer en el transcurso de las primeras horas que siguen a la intervención y prolongarse durante aproximadamente 2 semanas.
Un embarazo puede contemplarse después de una conización. Sin embargo, un riesgo de parto prematuro puede existir en el transcurso de un embarazo posterior.
Condiciones indispensables para efectuar un frotis cervical.
Despistaje del cáncer de útero: el frotis cervical.
Resultado del frotis cervical normal.
Frotis cérvico-vaginal: aumento de las células epiteliales.
El cáncer de útero: medidas de prevención.
Resultados anormales del Papanicolau.
Frotis cervical anormal: la colposcopía.
Frotis cervical anormal: ASC, ASC-US, ASC-H y AGC.
Frotis: falsos positivos y falsos negativos.
Foto: © Tefi - Shutterstock.com