Hola,
Hace aproximadamente 10 días comencé a sentir una especie de mareo cada vez que cambio de posición acostado a de pie o viceversa. Este malestar dura entre 3 y 4 segundos luego desaparece.
No padezco obesidad, soy una persona activa, practico deporte regularmente y mi presión arterial se encuentra bien. ¿Qué podría ser?
Espero vuestras respuestas.
Gracias
Olivia.O.
Mensajes enviados8003Fecha de inscripciónlunes, 12 de abril de 2010EstatusContribuidorÚltima intervenciónmartes, 2 de junio de 20154.080 24 ago 2010 a las 15:55
Hola,
Podría tal vez tratarse de un problema a nivel de las cervicales, o bien en el oído.
En todo caso, sólo un médico podrá determinar con seguridad, tras realizarte una serie de exámenes, el origen del problema.
Consulta rápido al especialista.
Puede tratarse de VÉRTIGO PAROXÍSTICO BENIGNO POSTURAL, cuando el vertigo da solo al acostarse o levantarse, incluso al inclinar hacia atrás la cabeza y mirar arriba, es un trastorno fastidioso, pero inocuo, sin embargo es importante visitar al medico.
sufro de desgaste en discos de cervical y tengo dos hernias, a causa de un accidente desde hace una semana estoy sufriendo de mareos al acostarme, al volterme de un lado a otro y si hecho la cabeza hacia atras es horrible este malestar
Creo no es incorrecto el comentario de Olivia, en todo caso trata de ser parte de la solucion de muchos, en mi caso siento lo mismo, pero me hice examenes de trigliceridos, colesterol, presion y glucosa, todos salieron bien, tengo escoliosis que es un problema de la columna, no necesariamente un mareo esta relacionado con el colestero o viceversa, en todo caso me parece que Olivia sugiere visitar un medico especialisa,
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.212 25 ago 2010 a las 23:14
Otra posibilidad que explicaría tu caso es la de una hipotensión ortostática. Esta patología de índole idiopática genera cuadros de vértigo y taquicardia a los cambios de posición lo cual se debe a una baja súbita de la presión arterial que momentáneamente produce una cuadro de hipoxia cerebral ya que la sangre no llega de manera adecuada. Tal y como te refirieron es preferible que acudas con un médico para la determinación exacta de la causa de tu problema de salud. Éxitos, hasta pronto.
Hola. Me están dando mareos al acostarme o moverme de posición pero no me duele la cabeza, que podrá ser?
64Fernando
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónlunes, 19 de octubre de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónlunes, 19 de octubre de 2015 19 oct 2015 a las 22:48
igual con mareos al moverme de posicion en la cama o agacharme bruscamente, hago ejercicio 2 horas 4 veces por semana que puede ser?
Hola! Estoy con los mismos síntomas desde hace 1 semana y al acudir al médico me he sorprendido con el diagnóstico: Problemas de las cervicales (de lo cual no tenía ni la menor idea lo que significaba).
Para hacerles una pequeña reseña, tengo 34 años, mi alimentación es buena, y 1 vez a la semana hago ejercicio, por lo cual me negaba a aceptar que sean problemas de la presión y del colesterol como me decían inicialmente mis amigos y familiares. Hace más de 1 mes mi pequeña hija de 3 años sufrió un accidente por lo cual pasé 3 semanas con el estrés de la hospitalización y recuperación de mi nena, y posterior a ello me incorporé al trabajo, el cual estaba acumulado.. Sin duda alguna estos factores deben ser los principales causantes de mis mareos constantes al levantarme por las mañanas, o cuando hago cambios de la posición del cuerpo mientras duermo, o durante el día cuando hago movimientos bruscos del cuello y la cabeza...
Actualmente voy a empezar el tratamiento de las cervicales, y luego les contaré cómo me fué. De lo que sí estoy segura es que la mejor medicina es evitar las preocupaciones, el estrés del trabajo y los malos hábitos con los celulares, computadoras, laptops etc.
A mi me sirvió mucho ver estos videos de fisioterapia online, espero les sirva!
Yo padezco la migraña y vértigo me
dio tratamiento una neurologa con pastillas orodispersanles de zolmitriptamo y pastillas de cinaricina sería cuestión de consultar un especialista en neurología
4 sep 2013 a las 00:14
27 feb 2014 a las 03:16
2 ene 2015 a las 02:14
19 feb 2015 a las 19:16
20 ago 2015 a las 04:09