Hola,
quisiera consultar lo siguiente:
Desde hace un tiempo que después de un par de días que se termina mi regla, tengo molestias en la zona baja del vientre cuando voy a orinar, se produce un malestar al comenzar a orinar y dura hasta que vacio totalmente la vejiga e incluso dura unos minutos mas. Le cuento que yo tube hace unos 5 años una trigonitis, pero mi urologo dise que no se debe a lo mismo. El ginecologo no le encuentra explicación. Me he hecho el Pac, ecotomografía abdominal y transvaginal y todo sale bueno, examenes de orina y urocultivo buenos. Al final terminan dandome remedios para el colón. Cuando más molestias siento yo noto que orino poca cantidad y duele la parte trasera derecha como si fuera el riñon. Esto se alivia tomando mucha agua de manzanilla para orinar arto. Estuve tomando un año unas pastillas anticonceptivas llamadas cerazette y con elllas no tenia regla y ahí no habian molestias. Mi pregunta será que la regla proboca la inflamación????????. Ahora mi doctor no me autoriza a tomar las pastillas porque ya tengo 45 años. Ahora después de unos 5 días complicada ya estoy mejor, pero el proximo mes será muy similar. Ahora estoy tomando té de rosa mosqueta.
Mi doctor me hizo examen de orina por lo que después del periodo presentó fuertes dolores para orinar y orino a cada rato y el examen de orina salió bien entonces de qué se produce el dolor para orinar
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.660 14 jul 2012 a las 09:27
La trigonitis afecta a ambos sexos, si bien es mas frecuente en mujeres, llegando hasta un 40%; puede presentarse en varones llegando hasta un 5%. Es de presentación rara en niños.
Diagnóstico de la trigonitis:
El examen físico generalmente no la detecta no la detecta. Dependiendo de la sintomatología (generlamente mujeres con infección urinaria crónica o recidivante) se decide realizar la cistoscopia.
Los cambios tesiduales observados durante la cistoscopia pueden hacernos sospechar de esta enfermedad, debido a las características cistoscópicas de la vejiga. El diagnóstico se confirma con una biopsia vesical.
Creo que deberías hablarle a tu Urólgo de la necesidad de practicar esta prueba para descartar este diagnostico.
1 ene 2018 a las 06:05