mónica
-
28 ene 2011 a las 12:50
carlosflorian
Mensajes enviados170Fecha de inscripciónjueves, 27 de enero de 2011EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 1 de noviembre de 2013
-
4 feb 2011 a las 16:26
Hola,
Me gustaría saber si fumar cigarrillos ayuda a adelgazar?
Muchas gracias por sus respuestas.
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.660 4 feb 2011 a las 09:12
carlosflorian
Mensajes enviados170Fecha de inscripciónjueves, 27 de enero de 2011EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 1 de noviembre de 2013222 4 feb 2011 a las 02:13
Hola Monica, bueno la nicotina en la sangre disminuye la sensacion de hambre, ademas q luego de un cigarro te vuelves mas activa y con eso quemas calorias. como todo en la vida es el exceso lo q hace daño. bueno no hay una evidencia exacta de q su uso habitual cause enfermedad alguna. Suerte
soledad2010
Mensajes enviados547Fecha de inscripciónmartes, 16 de marzo de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 29 de septiembre de 20111.166 28 ene 2011 a las 16:45
Hola,
El tabaco lo único que hace enflaquecer es la cartera, además de secar los pulmones. Es causa de enfermedades graves, de incapacidades físicas y de deterioro en la salud.
Si se está basando en que las personas que dejan de fumar tienden a engordar para deducir que el tabaco posee propiedades adelgazantes, está cayendo en una falacia.
Esa gente engorda como consecuencia de su propia abstinencia.
carlosflorian
Mensajes enviados170Fecha de inscripciónjueves, 27 de enero de 2011EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 1 de noviembre de 2013222 4 feb 2011 a las 16:26
Lei su articulo. Pero creo que es interesante indicar los siguientes hechos científicos; Fumar tiene los siguientes beneficios para la salud:
Hay pruebas que sugieren que fumar reduce el riesgo de cáncer de endometrio en mujeres que han pasado la menopausia en un 30%.
El tabaco reduce el riesgo de contraer Parkinson, especialmente en los hombres.
Fumar reduce el riesgo de colitis ulcerosa. En un 8% en hombres y un 3% en mujeres.
Se han observado tendencias que podrían indicar que el fumar es un factor que reduce el riesgo de contraer Alzheimer.
Numerosos estudios científicos avalan el hecho de que fumar, independientemente del estilo de vida y la dieta, produce una bajada del peso. Los fumadores suelen pesar entre tres y cinco kilos menos que los no fumadores. El sobrepeso es un factor de riesgo en numerosas enfermedades cardiovasculares. y todo esto son datos cientificos y no comentarios cliches repetitivos de Grupos o ONGs que lucran con ideas alarmistas. Aunq no de indica la frecuencia del fumador en estos estudios, creo en la idea por sentido comun que todo en exceso o defecto favorece el desarrollo de enfermedades.