Si el preservativo se rompió durante el acto es muy probable de que te haya contagiado el VIH. El VIH puede transmitirse durante una relación sexual o por vía sanguínea. Una persona puede estar infectada con VIH y no presentar ningún síntoma, este período puede prologarse por varios meses e incluso años.
La serología VIH es el único examen que permite dar un diagnóstico preciso de la infección producida por el VIH (SIDA).
El examen de despistaje de VIH permite detectar la enfermedad tan pronto como sea posible y así evitar que las personas que presentan esta enfermedad contagien a sus parejas.
Un organismo infectado por un virus desarrolla anticuerpos específicos contra este virus con el fin de combatirlo. Por ejemplo: si una persona presenta hepatitis, es decir infectada con el virus de la hepatitis, desarrollará anticuerpos contra este virus.
De igual forma, una persona infectada con VIH desarrollará al cabo de unas semanas, 2 ó 3 aproximadamente, anticuerpos específicos contra este virus.
A través de una prueba de sangre, denominada serología VIH, se analiza la presencia de anticuerpos anti VIH: si la persona fue contagiada por el virus VIH, la prueba resultará positiva.
Si se descubre la presencia de anticuerpos contra el VIH, la persona será considerada seropositiva.
Te recomiendo leer:
Examen de despistaje de SIDA: principios y positividad