Dolor en la parte baja del abdomen

marcianarosas Mensajes enviados 13 Fecha de inscripción jueves, 26 de junio de 2014 Estatus Miembro Última intervención miércoles, 22 de octubre de 2014 - 17 jul 2014 a las 03:17
Dr. Joseph Exebio Mensajes enviados 58074 Fecha de inscripción sábado, 31 de mayo de 2014 Estatus Miembro Última intervención domingo, 1 de diciembre de 2019 - 19 jul 2014 a las 05:56
Hola.
Hace un mes presente una infección vaginal la cual fue tratada, más sin embargo seguí presentando un poco de picazón, mi medico me mando hacer un examen de laboratorio (frotis) los cuales salieron bien, que no presento ninguna bacteria ni infección alguna, que posiblemente era irritación por la depilación. Deje de depilarme y sin embargo siento un poco de molestia y ahora con un dolor en la parte baja de mi abdomen como punzones tanto al lado derecho como en el izquierdo. Fui a chequearme con mi ginecóloga la cual me dijo que presento mucho flujo y que mi cuello uterino esta inflamado pero no me dijo más. He estado leyendo mucho sobre las posibles causas de la inflamación del cuello uterino y estoy realmente asustada, he tenido relaciones sexuales con mi pareja pero siempre usamos preservativo. No me arde orinar, mi flujo no tiene olor o aspecto raro, no me duele tener relaciones sexuales con mi pareja. Espero alguien me pueda ayudar con una respuesta. Gracias

6 respuestas

Dr. Joseph Exebio Mensajes enviados 58074 Fecha de inscripción sábado, 31 de mayo de 2014 Estatus Miembro Última intervención domingo, 1 de diciembre de 2019 16.358
17 jul 2014 a las 06:26
Hola!

Deberías acudir a tu ginecóloga con este nuevo cuadro, pues podría ser compatible con una enfermedad inflamatoria pélvica.

Saludos

marcianarosas Mensajes enviados 13 Fecha de inscripción jueves, 26 de junio de 2014 Estatus Miembro Última intervención miércoles, 22 de octubre de 2014
17 jul 2014 a las 13:28
Fui con mi ginecóloga y le comente lo que me pasaba tomo una muestra de tejido para hacer estudios y salen en dos semanas.
Leí la definición de enfermedad inflamatoria pélvica y tengo ahora dos inquietudes. Nunca he sido mamá es normal que me este pasando? y lo otro es, si esta enfermedad puede ser considerada de trasmisión sexual? o no no tiene nada que ver. Gracias
Dr. Joseph Exebio Mensajes enviados 58074 Fecha de inscripción sábado, 31 de mayo de 2014 Estatus Miembro Última intervención domingo, 1 de diciembre de 2019 16.358
18 jul 2014 a las 04:26
Hola!

Si, el embarazo no es una condición... en la definición que pone el foro confunden su definición con la de endometritis... no es lo mismo...(googleelo mejor :) )

La enfermedad pelvica inflamatoria es la afección de los organos sexuales femeninos superiores... puede ser considerada de Transmición sexual, puesto que sus principales agentes etiológicos son la clamydia y el gonococo.

Saludos!
marcianarosas Mensajes enviados 13 Fecha de inscripción jueves, 26 de junio de 2014 Estatus Miembro Última intervención miércoles, 22 de octubre de 2014
19 jul 2014 a las 02:56
Confieso que me ha dejado bastante preocupada, es posible que por esto no baje mi regla? llevo dos días de retraso y soy regular
marcianarosas Mensajes enviados 13 Fecha de inscripción jueves, 26 de junio de 2014 Estatus Miembro Última intervención miércoles, 22 de octubre de 2014
19 jul 2014 a las 03:06
a demás porque con mi pareja siempre hemos usado condón y no he estado con nadie más. No entiendo cómo puede ser una enfermedad de trasmisión sexual. Disculpa tanta preguntadera pero es que esto me esta sacando un poco de mi juicio
Dr. Joseph Exebio Mensajes enviados 58074 Fecha de inscripción sábado, 31 de mayo de 2014 Estatus Miembro Última intervención domingo, 1 de diciembre de 2019 16.358
19 jul 2014 a las 05:56
No se preocupe....
Lo que le planteo es una posibilidad solamente...mire que no la he examinado y por ello es que le recomiendo visitar a su ginecólogo.

La primera opción ante un retraso menstrual, como sabes, es el embarazo, por lo que es lo primero y más simple de descartar puesto que no requieres a un médico necesariamente.
Más información sobre las causas de retraso menstrual en el siguiente link:
https://salud.ccm.net/faq/5655-las-causas-de-un-retraso-de-la-menstruacion
Realízate la prueba de HCG beta cuantitativa en sangre para descartar el embarazo y que estés más tranquila...

Más información de Prueba de embarazo
https://salud.ccm.net/faq/256-como-funcionan-los-test-de-embarazo-preguntas-frecuentes
https://salud.ccm.net/faq/6055-pruebas-de-embarazo-cualitativas-o-cuantitativas
Suerte!