El baclofeno es una molécula de síntesis derivada del GABA (ácido gamma-aminobutírico), un neurotransmisor presente naturalmente en el
cuerpo humano y que sirve para inhibir, en caso de necesidad la actividad del
sistema nervioso central. En medicina, el baclofeno es principalmente empleado para tratar
contracturas (contracciones involuntarias de los
músculos) de orígenes diversos.
Usos
El baclofeno es esencialmente utilizado en el sector médico para tratar las contracciones inducidas por la
esclerosis en placas y las formas graves de contracciones crónicas que aparecen en respuesta a una o varias lesiones de la
médula espinal. Estas lesiones pueden ser debidas a un accidente, a una enfermedad infecciosa o degenerativa de la médula espinal o incluso un tumor. El baclofeno puede también ser empleado para tratar las contracciones debidas un trastorno motor de origen cerebral. Esta molécula también puede tener resultados buenos sobre ciertos hipos resistentes.
Propiedades
El baclofeno tiene propiedades miorrelajantes (relaja los músculos) y
antiespasmódicos (lucha contra los
espasmos musculares). Una vez en el organismo, el baclofeno se ata al receptor GABAB (los receptores del GABA) para inhibir una parte de la actividad del sistema nervioso central, los reflejos motores que inducen a las contracciones musculares involuntarias son evitadas. El baclofeno comparte algunas similitudes con la droga GHB (gamma-hidroxibutirato) en cuanto a su modo de funcionamiento. No obstante, contrariamente a esta droga, el baclofeno no parece provocar ningún fenómeno de dependencia.
Alcoholismo crónico
La utilización de baclofeno en altas dosis en el tratamiento del
alcoholismo crónico da lugar a un debate. Algunos sostienen que se trata de un tratamiento muy eficaz, la administración de baclofeno ha dado resultados muy buenos en ciertas personas alcohólicas. Otros sostienen al contrario que la eficacia del baclofeno contra la dependencia
alcohólica no ha sido demostrada todavía claramente y que puede ser peligroso utilizar altas dosis de estos productos (riesgos poco conocidos). Por ejemplo, la Agencia Nacional Francesa para la Seguridad de la Medicina y la Salud autorizó en el 2012 su utilización en el tratamiento contra el alcoholismo crónico en Francia. Esta utilización debe ser realizada estrictamente bajo alta vigilancia médica, para detectar eventuales
efectos secundarios riesgosos.
Posiblemente, el baclofeno también es eficaz en el tratamiento de otras dependencias, como la
cocaína, pero todavía hay muy pocos estudios científicos sobre este tema para comprobarlo.
Medicamentos que contienen baclofeno
El baclofeno entra en la composición de algunos medicamento, como por ejemplo: Baclofene Sun (solución inyectable y por
perfusión), Lioresal (comprimido o solución inyectable), Baclofene Aguettant (solución inyectable y por perfusión) y Baclofene Zentiva (comprimidos).