Qué es Decapeptyl
Decapeptyl es un medicamento que contiene triptorelina, un decapéptido sintético de liberación prolongada que simula las acciones de la hormona liberadora de gonadotropina natural, es decir, Decapeptyl es una hormona de síntesis utilizada para tratar la infecundidad en las mujeres y el cáncer de próstata en los hombres.
Decapeptyl en polvo y disolvente para solución inyectable
Decapeptyl se presenta en polvo o en forma de disolvente para administrar por vía subcutánea.
Para qué se utiliza Decapeptyl
Decapeptyl está indicado para el tratamiento de la infertilidad en las mujeres junto a la administración de gonadotrofinas antes de recurrir a una
fecundación in vitro.
Decapeptyl también se utiliza para tratar el cáncer de próstata con
metástasis (tumores que resultan de la migración de células cancerosas) en el varón. La próstata es una glándula masculina situada debajo la vejiga cuya función es fabricar y almacenar esperma.
Cuándo no se debe tomar Decapeptyl
Decapeptyl esta contraindicado en pacientes hipersensibles a la
hormona de liberación de las gonadotrofinas hipofisarias (también llamada GnRH o gonadotropina).
El consumo de Decapeptyl también está contraindicado en pacientes hipersensibles a cualquiera de los componentes de este fármaco.
Por qué las mujeres embarazadas no deben tomar Decapeptyl con triptorelina
Este medicamento no debe administrarse a las mujeres que ya están embarazadas porque, precisamente, el objetivo del fármaco es el de provocar un embarazo.
Cuáles son los efectos secundarios de Decapeptyl
Decapeptyl puede provocar efectos secundarios durante el tratamiento del cáncer de próstata en varones y en el tratamiento de la infecundidad. En ambos casos, los efectos adversos más frecuentes son las alergias, urticaria, picores, edemas de Quincke, vómitos, náuseas, hipertensión arterial, problemas de la vista y cambios de humor.
En los hombres, el uso de este fármaco conlleva dolores óseos (sobre todo al principio del tratamiento), problemas de erección y una disminución de la
libido.
En cambio, las mujeres pueden experimentar hiperestimulación ovárica, dolores pelvianos, dolores abdominales y golpes de calor.
Cómo afecta el consumo de Decapeptyl al feto
Tomar Decapeptyl durante el embarazo está contraindicado. Sin embargo, ciertas mujeres comienzan un tratamiento con Decapeptyl sin saber que ya están embarazadas.
Ahora bien,
actualmente ningún estudio permite afirmar que la toma de este medicamento puede tener consecuencias nefastas sobre el paciente o el feto.