La reconstrucción mamaria es una etapa muy importante para la paciente y para su recuperación.
La reconstrucción mamaria es recomendada cada vez más después de la extirpación de un tumor. Esta intervención quirúrgica permite que las pacientes recuperen un seno parecido al que tenían antes. Cada vez más, las instituciones dedicadas al tratamiento del cáncer de mama incluyen a un cirujano plástico en su equipo con el fin de ofrecer a las pacientes una cirugía reconstructiva en las mejores condiciones.
El cancerólogo y el cirujano plástico deben trabajar juntos en esta etapa de reconstrucción que es tan importante para la paciente.
La reconstrucción mamaria consiste en implantar una prótesis de suero fisiológico o de gel de silicona para reconstruir el seno. En algunas ocasiones, es necesario realizar una pequeña intervención en el otro seno para mantener la simetría. El tipo de reconstrucción mamaria dependerá del tipo de cirugía realizada para la extirpación, el tratamiento postoperatorio y el estado en el que se encuentren los músculos y la piel. No dude en pedir fotografías que muestren los resultados de las cirugías de reconstrucción realizadas en otras pacientes.
En algunas ocasiones, la reconstrucción mamaria se realiza al mismo tiempo que la extirpación. También puede realizarse después de una quimioterapia. En algunos casos es necesario esperar algunas semanas o más después de la extirpación para poder realizar la reconstrucción mamaria.
La reconstrucción mamaria puede realizarse en varias etapas durante varios meses. Es posible esperar aproximadamente un año antes de completar la reconstrucción con buenos resultados.
La reconstrucción mamaria no tiene ninguna incidencia en la enfermedad cancerosa: no garantiza la cura de la enfermedad ni perjudica el tratamiento posterior. La reconstrucción mamaria también puede realizarse después de una tumorectomía.