Surgam es un medicamento
antiinflamatorio que puede ser prescrito tanto en adultos como en niños a partir de los 4 años. Este medicamento se emplea para tratar el reumatismo y sus síntomas de dolor. Surgam se comercializa en comprimidos de 100 a 200 mg.
Indicaciones
Surgam es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) indicado como tratamiento a largo plazo de los
reumatismos inflamatorios
crónicos tales como la
poliartritis reumatoide y ciertas formas de
artrosis que son muy dolorosas y que pueden causar incapacidad en el paciente. Asimismo, este medicamento también es empleado de una manera más puntual para tratar cuadros de artrosis aguda,
dolores lumbares o dolores menstruales. Por último, también puede consumirse como tratamiento complementario en caso de
inflamaciones a nivel de la
boca,
garganta, nariz u oídos (esfera
ORL).
Contraindicaciones
Surgam está contraindicado en mujeres embarazadas con más de cinco meses de gestación y en niños con menos de 15 kg de peso (menores de 4 años). Del mismo modo, las personas que padecen de insuficiencia hepática, renal o cardíaca severas o aquellas que son alérgicas a los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o a la aspirina (ácido acetilsalicílico) no deben consumir este medicamento. Finalmente, Surgam no debe ser prescrito a pacientes con úlceras gástricas o que padecen hemorragias digestivas frecuentes.
Efectos adversos
Al igual que todos los antiinflamatorios no esteroideos, este medicamento puede causar:
- trastornos digestivos tales como ardor estomacal (o úlcera en el caso de tratamientos prolongados con Surgam),
- alergias,
- problemas urinarios.
- mareos.
Surgam debe ser consumido con precaución en caso de enfermedad infecciosa, ya que un consumo no controlado podría agravar la infección.
Posología
Debido a que es un antiinflamatorio, Surgam debe ser ingerido en dosis bajas y por un período corto (el suficiente para calmar los síntomas). La
posología es la siguiente:
- En el caso de los adultos: la dosis máxima es 2 comprimidos de 100mg tres veces por día. Durante un tratamiento de mantenimiento, la dosis debe ser reducida a tres o cuatro comprimidos al día.
- En el caso de los niños de más de 15 kg (de 4 a 6 años): la posología puede ser de medio comprimido tres veces al día o un comprimido de 100 mg dos veces al día.
- Para niños de 20 a 30 kg (de 6 a 10 años): la dosis es de un comprimido dos veces al día.
- En niños de más de 30 kg (de más de 10 años): la indicación es de un comprimido tres veces al día.