Consumir más verduras para disminuir el colesterol

Consumir más verduras

Consumir verduras ricas en vitaminas, fibras, sales minerales y antioxidantes.

Recomendaciones del Ministerio de Salud

Las recomendaciones del Ministerio de Salud: consumir 5 porciones de frutas y verduras al día en todas las comidas.

Verduras ricas en antioxidantes

Los antioxidantes tienen un importante efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares. Los alimentos antioxidantes contienen en especial vitamina C, vitamina E, carotenoides, selenio, polifenoles y flavonoides (té, uva, limón...). Col, pimiento, hinojo, espinacas, rábanos, tomate, zanahoria, espinacas...

Verduras ricas en fibras

  • Las fibras permiten reducir la absorción intestinal del colesterol.
  • Maíz, puerro, col, guisante, apio, hinojo, zanahoria, judía verde.

Una hortaliza cruda en cada comida

Consumir una hortaliza cruda en cada comida.

Consumir menos carne

  • Comer menos carne, escoger cortes con menos cantidad de grasa y priorizar el pescado.
  • Limitar el consumo de carne roja a un máximo de 2 veces por semana.

Carnes que hay que evitar

  • El entrecot,
  • El cerdo,
  • Las costillas,
  • El cordero, el borrego.

Carnes que hay que priorizar

  • Carne picada.
  • Aves (pavo, pollo).

Consuma más féculas

Pasta, arroz, lentejas, judías...

Consumir pescado con más frecuencia

  • El pescado es rico en grasas insaturadas.
  • Consumir grasas poliinsaturadas favorece la reducción del colesterol malo, el LDL, y aumenta el colesterol bueno, el HDL.

Consumir menos productos azucarados y alcoholizados

La disminución del consumo de productos azucarados y alcoholizados permite disminuir una tasa elevada de triglicéridos en la sangre.

Saber más

Haz una pregunta
CCM Salud es una publicación informativa realizada por un equipo de especialistas de la salud.
El documento « Consumir más verduras para disminuir el colesterol » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM Salud (salud.ccm.net) como tu fuente de información.
Únete a la comunidad