El líquido cefalorraquídeo es un líquido secretado y luego reabsorbido continuamente por el organismo. El 80 % proviene, del flujo sanguíneo y el 20 % del líquido cerebral. El líquido cefalorraquídeo contiene sustancias nutritivas y proteínas que aseguran la nutrición y la protección del sistema nervioso central. El examen consiste en una muestra que se toma por una punción lumbar.
El examen del líquido cefalorraquídeo es generalmente realizado con urgencia para el diagnóstico de una meningitis aguda. Esta prueba permitirá reconocer una causa bacteriana y orientar un tratamiento antibiótico. Este examen también puede ser utilizado para el diagnóstico de otras infecciones del sistema nervioso central (meningoencefalitis, abscesos cerebrales, mielitis). También puede ser practicado durante una enfermedad neurológica desmielinizante (esclerosis en placas).
Los resultados deben ser los siguientes:
Los resultados de los exámenes podrían variar según la técnica utilizada por el laboratorio. Los resultados no constituyen un diagnóstico. Es importante que consulte a un médico a fin de realizar exámenes complementarios o un eventual tratamiento.