Procrastinación - Causas y tratamiento

Definición

La procrastinación postergación o posposición es la costumbre o hábito de postergar la realización importante de una o varias tareas.

A continuación explicaremos cuáles son las principales causas, las consecuencias y cómo salir de esta costumbre contraproducente.

¿Qué es la procrastinación?

La procrastinación es un término utilizado en psicología que indica el hábito de una persona de postergar para más tarde las tareas o actividades prioritarias y de reemplazarlas por actividades de importancia secundaria, irrelevantes y agradables. Puede ser el signo de un trastorno psicológico subyacente, aunque esta correlación está siempre sujeta a debate.

Causas

Diferentes estudios sugieren una relación causal posible entre la procrastinación y los trastornos de los comportamientos siguientes:

  • Ansiedad.
  • Baja autoestima.
  • Perfeccionismo.
  • Aburrimiento y apatía.
  • Impulsividad.

Otros factores también pueden ser asociados con la procrastinación como el miedo al fracaso o a la dificultad, el miedo del éxito, la falta de motivación o dificultades de concentración, trabajo excesivo o agotamiento profesional.

Consecuencias

  • Estrés.
  • Sentimiento de culpabilidad.
  • Pérdida de productividad.
  • Juicio social relacionado a la evasión de sus responsabilidades (por ejemplo: en el trabajo).
  • Estigmatización: el trastorno puede ser interpretado por su entorno como pereza o una falta de ambición.
  • Fortalecimiento de la procrastinación.

Luchar contra la procrastinación

Si sufre de procrastinación o de un trastorno emparentado, se recomienda consultar con un psicólogo.

Ciertas técnicas de gestión del tiempo permiten luchar contra la procrastinación:

  • Elaborar listas de tareas que hay que efectuar, con una estimación del tiempo necesario para terminarlos.
  • Identificar las prioridades.
  • Reservar tiempo para los imprevistos.
  • Optar por un entorno de trabajo sin distracción y planificar horarios propicios a la productividad.
Haz una pregunta
CCM Salud es una publicación informativa realizada por un equipo de especialistas de la salud.
El documento « Procrastinación - Causas y tratamiento » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM Salud (salud.ccm.net) como tu fuente de información.
2 voto - 5.0/5
2 Comentarios
Fuerte el efecto existencial. Gracias a Dios, AL SEÑOR es la respuesta, considero que tengo está enfermedad. Voy a continuar leyendo, en estos días mi con conciencia mi determinación es ese hábito. Tengo 65 años 7 meses. Es el objetivo de *PRIORIDAD* Espero no posponerlo.
Únete a la comunidad