Prurigo - Síntomas

Definición

El prurigo es un término genérico que se utiliza para designar las reacciones de la piel responsables de picor o picazón. El prurigo se caracteriza por la presencia de pequeñas protuberancias en la piel, con costra llamadas "pápulas" o pequeñas elevaciones de la piel dando la impresión de que contienen líquido, llamadas "vesículas". Estas lesiones a menudo se acompañan de otras lesiones de la piel llamadas lesiones de rascado, inducidas por este modo de alivio. Este término no designa a una enfermedad en sí. Existen varios tipos de prurigo entre los que algunos se acercan a patologías del género liquen.

Síntomas

El prurigo se manifiesta de la manera siguiente:

  • picazón muy importante;
  • la presencia de pápulas;
  • daño debido a lesiones de rascado. Estas lesiones son de color castaño a causa de la irritación.

Diagnóstico

Para definir el origen de prurigo, el paciente debe someterse a un examen físico completo que también incluye a las membranas mucosas. Un examen también se llevará a cabo para determinar el contexto en el que el paciente se encontraba en el momento de la contaminación.

Tratamiento

El tratamiento depende de la causa del prurigo. A veces, se utiliza un tratamiento tópico a base de esteroides o fármacos de la clase de los antihistamínicos para reducir la sensación de picazón. Por lo general, rascarse tiende a mantener o incluso agravar la enfermedad, de ahí la necesidad de actuar sobre ella.

Haz una pregunta
CCM Salud es una publicación informativa realizada por un equipo de especialistas de la salud.
El documento « Prurigo - Síntomas » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM Salud (salud.ccm.net) como tu fuente de información.
Únete a la comunidad