Tere
-
18 nov 2010 a las 11:35
mdiestra
Message postés6790Date d'inscriptionviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 2012
-
29 nov 2010 a las 07:03
Hola,
El 17 de octubre pasado, mi novio sufrió un colapso pulmonar por el que fue hospitalizado. Por 3 días le pusieron una sonda para drenarlo, pero apenas le dieron de alta, tuvo otro. De nuevo al hospital y puesta de una 2ª sonda durante 7 días, en esta ocasión.
Después le han hecho una tomografía en la que, según los médicos, se vio que el pulmón se había recuperado... Le aconsejaron 15 días de reposo total.
Mi pregunta es si él podrá llevar de ahora en adelante una vida normal y qué es lo que debería evitar para recuperarse bien y no volver a recaer?
Dra. Leticia
Message postés244Date d'inscriptionlunes, 8 de marzo de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónlunes, 26 de septiembre de 2011720 18 nov 2010 a las 16:40
Hola,
El colapso pulmonar (neumotórax) necesita ser atendido en Urgencias para evaluar su importancia y el futuro tratamiento por aplicar.
Este puede ser médico, pero su solución definitiva es, a menudo, quirúrgica, principalmente con el fin de evitar su reincidencia.
Comúnmente, la cirugía es propuesta al enfermo ya sea desde el primer episodio de colapso pulmonar (en ausencia de reexpansión del pulmón a pesar del drenaje bien hecho) o después de su primera recaída.
Habría que evitarle a tu novio, por el momento, los esfuerzos violentos y si tosiera bastante, tratar de calmarle la tos.
El neumotórax es una afección dolorosa, tanto en sus síntomas como en su tratamiento.
Animo que en la vida, por fortuna, todo es pasajero!
mdiestra
Message postés6790Date d'inscriptionviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.166 29 nov 2010 a las 07:03
Es recomendable también que tu novio inicie las evaluaciones respectivas para determinar la causa desencadenante de los episodios de neumotórax repetidos que padeció, ya que por lo general existe una causa subyacente que origina a esta patología. En el caso de no encontrársele ningún factor desencadenante, un paciente que padece de neumotórax primario debe llevar una evaluación constante de su estado por toda su vida de tal forma que se prevea y traten los episodios a tiempo sin que llegue a suscitarse una complicación severa. Espero que esta información sea de tu ayuda. Éxitos, hasta pronto.
Dra. Marta Marnet
Message postés36507Date d'inscriptionmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.529 18 nov 2010 a las 16:57
Hola Tere,
Las personas que han tenido un problema de neumotorax deben evitar hacer inmersión en el mar y también tocar instrumentos de viento.
Hay que tener presente que se puede volver a repetir y tomar estas precauciones. Ante un dolor de las mismas características hay que acudir a un centro sanitario rapidamente.
Muchos saludos