fernanda11
Message postés1504Date d'inscriptionlunes, 3 de enero de 2011EstatusMiembroÚltima intervenciónlunes, 7 de noviembre de 201110.525 30 may 2011 a las 15:49
El nivel normal de glucemia en una embarazada es el mismo que para cualquier persona, hombre o mujer, embarazada o no. Es cierto que con el embarazo, todo el sistema endocrinológico puede verse alterado, la mayoría de las veces sólo momentáneamente. Y en esos casos, es probable, y normal, que la glucemia basal aumente en las embarazadas. Generalmente se revierte cuando, después del embarazo y la lactancia, el organismo y las hormonas vuelven a su estado normal. Consultá a tu médico (clínico, ginecólogo, endocrinólogo) y él te dirá qué es lo mejor en tu caso. Recordá que durante el embarazo está prohibido terminantemente la automedicación. Y que generalmente las medicaciones para controlar la glucemia y la insulina se suspenden durante el embarazo. Pero siempre consulta a tu médico antes de tomar algún medicamento.
Los valores de referencia para la glucemia basal son: para la glucosa normal, 65-105 mg/dl; para una alteración de la glucosa, entre 110 y 126 mg/dl, y para establecer una diabetes, un mínimo de 126 mg/dl.
Te recomiendo consultar con tu médico porque podrías tener una diabetes gestacional.
Te sugiero leer:
Diabetes gestacional estadísticas y definiciones
MIGUEL71
Message postés271Date d'inscriptionlunes, 8 de marzo de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónmiércoles, 28 de septiembre de 2011471 30 may 2011 a las 18:08
Hola,
Cualquier mujer que presenta una glucemia de 0,9 g/litro se considera que padece de diabetes gestacional.
Los valores sanguíneos normales para una prueba de tolerancia a la glucosa oral con 100 gramos utilizada para detectar diabetes gestacional son:
-Ayunas: menos de 95 mg/dL
-1 hora: menos de 180 mg/dL
-2 horas: menos de 155 mg/dL
-3 horas: menos de 140 mg/dL
Olvidó precisarnos en qué momento le hicieron los análisis que dieron como resultado 1.30g.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios.
Hable con el médico que le mandó hacerlos acerca del significado de los resultados específicos de dicho examen.
Hola Me llamo Nelly, quiero agradecerles por la informacion que me han enviado lo que me ha permitido tener claridad de todo lo de mi gestacion, Cuando adolescente fui hipoglucemica por varios tiempo, familia paterna diabetico tipo I; ahora soy gestante y me diagnostican diabetes gestacional, que cursa con cifras de hipoglucemias, cuales son mis riesgos?
Hola quisiera que me saquen de una duda mi esposa esta en 2do mes de embarazo tiene 19 años y tiene 109 de glucosa ... Quieron saber si esta cantidad esta muy elevada si podria estar padeciendo de diabetes gestacional o esta en un nivel normal.... La obstetris que la atiende dicemque esta demasiado alto el nivel de glucosa ...... Pero quiero una segunda opinion... att Desesperado
Tengo 30 semanas de gestacion y sali un tanto alta en mis niveles de tolerancia en la 2 y 3 hora de la curva,
mi gine, me recomendo comprar el glucometro y hacerme purebas diarias un dia en la mañana otro dia en la comida y al otro dia en la cena, 30 min antes y 2 horas despues
cuales son los limites para considerarse normal dentro de ????? o cuales son los valores de antes y despues que esten dentro de los parametros normales
gracias
hola tengo una duda..
estoy embarazada con 24 semanas y tengo la glicemia en 90 ..
es peligroso?? habia comido recien, y aun asi no me sube ...
ayudaaa
Hola les hago cuna consulta y agradecería q me respondan hoy fui hacerme la curva de la glucosa x segunda vez y me salió 110 en ayunas, hace diez días atrás me la hice y me salio 87 tome la glucosa con limón pero la vomite,la primera vez q me la hice me dio 102 no entiendo xq de 102 bajo a 87 y en una semana subió a 110???? Tengo un embarazo de 29 semanas y me preocupa lo q me esta pasando y no tengo médico hasta la semana q viene!!!
Hola tengo 29 semanas de embarazo y me estoy Checando la glucosa 4 veces al día porque mi examen de glucosa salió alto y lo normal en ayunas es menos de 90 y una hora después de desayuno, comida y cena debe ser menos de 140, así que algo anda mal con tu azúcar te recomiendo que consultar a tu médico, espero y te haya servido la información
Ola disculpen quisiera ver si me pueden sacar de una duda yo tengo 10 semanas de embarazo y fui a hacerme análisis de la glucosa y mi resultado fue 97 y mi doctor me dijo probablemente me vaya a dar diabetes gestacional y le me podía morir ala hora del parto y mi bebe no se salvaría la verdad yendo miedo y estoy muy nerviosa yo e visto le mi resultado está en el rango normal será verdad lo que el doctor me dijo
que ojete tu medico, esas cosas no se dices asi nada mas, que falta de etica profesional, te dicen eso, te asustas y la azucar se eleva!!
saludos y suerte chica... :)
Por supuesto que tu doctor está mal los riesgos de sufrir diabetes gestacional son que tu bebé crezca mucho durante el embarazo y probablemente sufran de diabetes tipo 2 tanto tu bebé como tú en un futuro sólo necesitas cuidar tu alimentación para mantener tus niveles de glucosa normales, suerte
Marizol, yo igual tengo 10 semanas de embarazo y ando en 99 y la Dra me dijo lo mismo que me podia dar diabetes y podria morir mi bebe. La verdad buscare otro doctor porque me dejo con la misma intriga que tu.
Hola Me llamo Nelly, Cuando adolescente fui hipoglucemica por varios tiempo, familia paterna diabetico tipo I; ahora soy gestante y me diagnostican diabetes gestacional, que cursa con cifras de hipoglucemias, cuales son mis riesgos?
30 may 2011 a las 18:08
Cualquier mujer que presenta una glucemia de 0,9 g/litro se considera que padece de diabetes gestacional.
Los valores sanguíneos normales para una prueba de tolerancia a la glucosa oral con 100 gramos utilizada para detectar diabetes gestacional son:
-Ayunas: menos de 95 mg/dL
-1 hora: menos de 180 mg/dL
-2 horas: menos de 155 mg/dL
-3 horas: menos de 140 mg/dL
Olvidó precisarnos en qué momento le hicieron los análisis que dieron como resultado 1.30g.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios.
Hable con el médico que le mandó hacerlos acerca del significado de los resultados específicos de dicho examen.
3 jun 2013 a las 18:31
20 ago 2013 a las 20:25
7 sep 2013 a las 17:27
4 ene 2017 a las 22:31