Enfermedad de Kienböck se traduce por una necrosis de uno de los huesos del carpo a nivel de la muñeca, el hueso semilunar. La muñeca tiene ocho huesos irrigados por pequeñas arterias. La osteonecrosis ocurre cuando una de las arteriolas está bloqueada o tiene un calibre reducido por un fenómeno de compresión. La sangre no llega más al hueso y el tejido óseo, al no ser alimentado con oxígeno y nutrientes, muere.
Los síntomas son un dolor en la muñeca en ausencia de un traumatismo, rigidez y pérdida de fuerza que se observa especialmente durante un apretón de manos.
Se realiza por una radiografía de la muñeca y a veces una gammagrafía.
El tratamiento de la enfermedad de Kienbock es quirúrgico.