Definición
Existen 6 glándulas salivales en el ser humano. De cada lado de la
boca, encontramos una
glándula parótida (debajo de la
oreja), una
glándula submaxilar (debajo de la
mandíbula inferior) y una
glándula sublingual (debajo de la
lengua). Todas estas glándulas salivales tienen por función producir y excretar la
saliva. La
saliva es excretada en la
boca mediante el canal excretor de cada
glándula. Las glándulas salivales forman parte de glándulas exocrinas (no liberan su sustancia en la sangre sino en la cavidad del cuerpo, en este caso la
boca). La saliva permite comenzar a digerir los alimentos. Desempeña también un papel de defensa contra la formación de las
caries dentales. Una glándula salival puede ser a veces obstruida por un cálculo. El tratamiento es medicamentoso o quirúrgico según el caso.
Esquema