De manera general, la úlcera se define como la erosión del
revestimiento interno y externo del organismo, difícilmente cicatrizable. En el caso del estómago, la úlcera gástrica (o péptica) afecta las paredes digestivas que se curan dejando una cicatriz en, aproximadamente, el 10 % de la población con una incidencia anual de 60 / 80.000 nuevos casos por año.
Cuál es el tratamiento para las úlceras gástricas
Para el tratamiento de la úlcera, en la mayoría de los casos, se tiende a detener la ingesta de
fármacos tóxicos para el estómago, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y la
aspirina. Así como dejar de fumar y beber, para iniciar terapias antisecretoras y contra la
Helicobacter pylori.
Para qué sirven los inhibidores de la bomba de protones
Para el tratamiento de la úlcera péptica se aconsejan los
medicamentos antisecretores (antiácidos o inhibidores de la bomba de protones) durante un período de aproximadamente seis semanas.
Tratamiento para la bacteria Helicobacter pylori
Si la presencia de la bacteria se confirma con análisis específicos, se puede prescribir un
antibiótico que combate los síntomas derivados de ella.
Cómo curar una úlcera de estómago
Con el fin de comprobar la eficacia real del tratamiento prescrito para el tratamiento de la
úlcera gástrica o péptica, se realiza una
biopsia durante una endoscopia gastroesofágica, aplicada sistemáticamente, a fin de verificar que la
bacteria Helicobacter pylori ha desaparecido. Este examen se recomienda después de 4 semanas de haber suspendido el tratamiento antisecretor.
Foto: © Alila Medical Media – Shutterstock.com
Publicado por
Carlos-vialfa.
Última actualización: 7 de abril de 2017 a las 16:16 por gslaura.