Las intolerancias son reacciones inflamatorias que se manifiestan esencialmente en presencia de determinados alimentos que contienen esta molécula. Los sulfitos se usan como conservantes y cada vez más personas muestran intolerancia y presentan síntomas similares a una alergia cuando los consumen. Los sulfitos se utilizan en la industria alimentaria como aditivo alimentario (E220 a E228 de la serie), pero también están presentes en muchos medicamentos.
Si una persona es intolerante a los sulfitos, una reacción inflamatoria aparece a la hora siguiente de la exposición a la sustancia. Esta reacción puede manifestarse como estornudos, secreción nasal (rinorrea), prurito (picor), erupción (aparecen granos, como urticaria), dolor abdominal o posiblemente asma. Es en el caso de los asmáticos en quienes los síntomas corren peligro de ser más severos.
El diagnóstico de intolerancia a los sulfitos se plantea después de haber practicado las pruebas cutáneas (prick-tests) para poner de manifiesto esta intolerancia. Es en general un alergólogo el que solicita los análisis de sangre y que realiza las pruebas cutáneas que permitirán el diagnóstico. Estas pruebas se realizan haciendo un pequeño pinchazo en la piel e introduciendo una gota del alergeno sospechoso. Después se observa la reacción (aparición o no de un enrojecimiento). En la actualidad, el diagnóstico de intolerancia a los sulfitos es relativamente raro y no se suele plantear rapidamente.
No existe un tratamiento para las personas con intolerancia a los sulfitos. La única opción es prestar atención a todos los alimentos y a todas las sustancias que puedan contenerlos y evitarlos.
La prevención de la intolerancia a los sulfitos es saber qué alimentos son susceptibles de contenerlos y evitarlos. Lea detenidamente las etiquetas de los alimentos. Todos los aditivos entre E220 y E228 son sulfitos. También se encuentran en algunos vinos, cervezas, en los cereales y galletas, embutidos, condimentos (ketchup, mostaza, especias) y algunos alimentos con almidón (patatas, remolacha, arroz). Su intolerancia debe ser conocida por su médico, ya que algunos medicamentos contienen sulfitos.