Ya sea aguda, subaguda o crónica, la sinusitis es una infección muy frecuente. De hecho, se estima que el 90 % de los adultos tendrá sinusitis en cualquier momento de su vida.
Qué es la sinusitis crónica
La
infección de los
senos paranasales se debe generalmente a la presencia de microorganismos externos, responsables de una
inflamación en este nivel que llamamos sinusitis. Se trata de manera más precisa de una inflamación de la mucosa que reviste los
senos paranasales, que son cavidades huecas dentro de los huesos de la cara que se comunican con la
cavidad nasal.
Cuáles son las causas de la sinusitis
La infección de los senos paranasales suele ser causada por un virus o por
bacterias que invaden estas cavidades e irritan la
mucosa. La sinusitis puede ser una infección puntual y afectar sólo a uno de los senos: el seno maxilar, frontal, etmoidal y esfenoidal pueden verse afectados.
Qué síntomas tiene la sinusitis maxilar
El seno maxilar es una cavidad que se encuentra en el interior del hueso de la mandíbula, debajo de la cavidad orbitaria y en la parte superior de la mejilla. Estos senos también son parte de la familia de los senos paranasales y son cavidades llenas de aire, que se comunican con la cavidad nasal y se alinean con la mucosa. Se habla de esta sinusitis cuando se experimenta una inflamación de los senos paranasales, por lo general causada por una infección bacteriana, infección viral o fúngica. Los síntomas comunes incluyen fiebre, congestión nasal y rinorrea (secreción nasal).
La sinusitis maxilar se diferencia de otros tipos de inflamación de los senos, ya que tiene un dolor suborbital que aumenta cuando el paciente dobla la cabeza hacia delante. El tratamiento de las formas de la sinusitis aguda se asocia con la administración de antibióticos y descongestionantes nasales, a veces combinados con corticosteroides.
Qué causa la sinusitis frontal
El seno frontal es una cavidad hueca en el interior del hueso frontal, ubicado debajo de las cuencas de los ojos. La sinusitis frontal, entonces, significa una inflamación del seno frontal, causada por una infección bacteriana, viral o fúngica. Por lo general, conduce a dolor en la frente y en las órbitas.
Qué significa pansinusitis
Pansinusitis corresponde a la inflamación de los senos faciales, más sinusitis o más de un tipo diferente. Su origen es inflamatorio o infeccioso, puede ser crónica o aguda. Suele ser causada por problemas dentales, por ejemplo, un absceso dental. Puede causar fiebre, hinchazón de las mejillas y los ojos, además de dolores de cabeza. Si la causa es una bacteria, su tratamiento se basa en antibióticos.
Cuáles son los síntomas de sinusitis
Los síntomas más frecuentes de la sinusitis incluyen
congestión nasal y secreción nasal,
fiebre y dolor de cabeza que, normalmente, se localiza junto a los senos afectados. La sinusitis también puede ser crónica.
La alergia a los ácaros o al polen, por ejemplo, también pueden causar episodios de sinusitis crónica, que más tarde puede empeorar y evolucionar hacia una sinusitis aguda.
Cómo se cura la sinusitis
El tratamiento de la sinusitis aguda requiere antibióticos. Incluso lavados nasales periódicos (al menos 2 veces al día) pueden llevarse a cabo para prevenir las complicaciones bronquiales.
Foto: © Piotr Marcinski - Shutterstock.com
Artículo original escrito por
Jeff. Traducido por
DRA. MARNET.
Última actualización: 22 de enero de 2018 a las 00:10 por gslaura.