Tengo 16 años y no tengo amigos. ¿Antisocial? ¿Rara?
Cerrado
Noa_1
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónmiércoles, 12 de diciembre de 2018EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 18 de diciembre de 2018
-
Modificado el 20 dic 2018 a las 05:08
DaRRc -
24 mar 2021 a las 03:11
Hola, mi nombre es Noa y tengo 16 años.
¿Alguna vez alguien ha tenido es sensación de melancolía al darse cuenta que le hace falta un poco de compañía?
Yo siempre tengo esa sensación, he tratado, de hecho, me he esforzado por ignorar esa sensación y pretender que no me afecta tanto el estar sola en el colegio, o fuera de el, pero fallo. Fallo porque en lo profundo de mi mente sé que en efecto, estoy sola.
Tengo 16 años, casi 17 y no sé lo que se siente tener una mejor amiga o un mejor amigo, no sé qué es salir por ahí con un grupo de amigos.
Me cuesta mucho hablar con las personas y a veces llego a sentirme incómoda porque me pone nerviosa el no congeniar.
He tratado de adaptarme a las diferentes personalidades de la gente pero entonces dejo de ser yo misma.
A veces trato de aprovechar mi tiempo leyendo, escribiendo, dibujando pero en lo profundo de mi ser quisiera conocer a alguien, a alguien que me acepte por quien soy.
A veces dejo caer mis murallas y dejo que las lágrimas empapen mis mejillas un rato.
¿Seré rara?
¿Desagradable?
Todas las personas que conozco son limitadas mentalmente, me refiero a que la sociedad donde vivo es muy...retrógrada y de mente cerrada, me cuesta ser yo misma, me mata lentamente.
Sé que puedo llegar a ser una buena amiga, tengo mucho para dar pero parece ser que no encuentro a alguien que quiera darme la oportunidad de demostrarlo.
Me siento de otro planeta, es más, me siento de otra galaxia.
Cuando he conocido a alguien, ese alguien termina teniendo un grupo en el que no me identifico y las personas no suelen tomarme tan en cuenta. En el colegio me dejan sin grupo cuando hay que hacer algún trabajo en equipo.
Es realmente feo y no puedo evitar sentirme rechazada.
¿Puede alguien responderme y darme algún consejo?
Gracias por leerme, en serio lo aprecio mucho.
Si quieren escribirme de una forma más directa pueden hacerlo a este correo:
| nuevamente, gracias.
Consulta también:
4 4 yo no tengo amigos
Tengo 20 años y no tengo amigos - Mejores respuestas
Tengo 30 años y no tengo amigos - Mejores respuestas
Dr. Joseph Exebio
Mensajes enviados58074Fecha de inscripciónsábado, 31 de mayo de 2014EstatusMiembroÚltima intervencióndomingo, 1 de diciembre de 201916.358 12 dic 2018 a las 06:03
Hola!
Probablemente un trastorno de personalidad esquizoide. No parece un trastorno antisocial pues usted desea conocer gente. Acudir a un psicólogo pues no es capaz de entablar relaciones, buscar gente por internet claramente no es la solución, es peligroso.
Saludos!
Dr. Joseph Exebio
Médico cirujano graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Número de registro 75153 en el Colegio Médico del Perú
Hola cielo!
Eres mi yo del pasado!? Jejeje Te entiendo perfectamente, mi adolescencia fue muy parecida a lo que tú cuentas. Yo siempre he sido introvertida, timida y poco sociable (rara, rarísima , muy rara) pero con el tiempo lo voy siendo cada vez menos y a día de hoy (con unos cuantos años más) tengo un grupo de buenos amigos y pareja estable (algo que hace unos años no hubiera ni soñado).
En mi caso el cambio se dio precisamente a tu edad, al entrar en bachillerato (preuniversitario) pero sobretodo en la universidad, allí conocí gente muy buena , y con el tiempo fui confiando y abriendome poco a poco , al principio solo con un par de personas (las que veia más afines a mi) y después ya con más gente. Dicho así suena fácil pero sé que cuesta soltarse cuando eres tímido o inseguro. No hay una fórmula mágica para ser más sociable y abierto sino ir cada día día dando pasitos (hoy saludo al entrar, mañana hablo con esta persona, otro día me siento con tal...) hasta que se van venciendo miedos e inseguridades , y nos permitimos abrirnos y dejarnos conocer por otras personas.
Es muy importante que trabajes tu autoestima! Si tú no te quieres y te aceptas como eres nadie va a hacelo! Si no te ves capaz de hacerlo sola o no sabes cómo , ve a un psicólogo, no hay nada malo ni vergonzoso en pedir ayuda cuando se necesita.
NUNCA intentes fingir quien no eres ni copiar la personalidad de nadie, tú eres tú, con tu personalidad, tus virtudes y tus defectos, pero eres TU. Ya llegaran quienes sepan apreciar todo eso! Podrías apuntarte a alguna actividad "intelectual" que te guste, como un taller de escritura creativa, un club de lectura... Así podrías conocer a gente con intereses más parecidos a los tuyos. Y si son mayores que tú mejor, quizás con gente más madura te encuentres más a gusto. Rodeate de esa gente "rara", de la que no hace lo que los demás, que piensa diferente , de los creativos y alocados... pero sobretodo rodeate de buenas personas. De nada sirve tener muchos ""amigos"" si son una porquería y te hacen sentir peor que sola.
No te recomiendo dejar tu email por webs y foros, como ha comentado el Dr. alguien podría verte "vulnerable" y contactar contigo para aprovecharse de tu situación, Internet está lleno de gente que busca hacer daño o aprovecharse, ten cuidado.
Mucho ánimo y paciencia pequeña, en esta vida todo llega, no hay nada malo en ti, solo tienes que dar con las personas adecuadas que van a saber quererte y apreciarte como eres. Y sobretodo, quiérete , quiérete mucho porque te lo mereces.
Un abrazo!
Muchas gracias por responder y haber compartido algo de ti.
Me ha servido de mucho leer eso y es verdad, tengo que aprender a abrirme un poco más.
Te agradezco de todo corazón.
Te aseguro que no eres la única en una situación como esa. Casi que has descrito mi vida, excepto por lo de la sociedad cerrada y retrograda. Quiero decir, hay discriminación, pero mucha gente es abierta en mi entorno. Tengo una edad similar a la que tenías cuando escribiste el mensaje. Sufro exactamente el mismo problema. Quizás no leas esto, por que ya pasó mucho tiempo... Pero no. No, no es raro ni desagradable llorar. Es una actividad natural y sana. No tengas miedo de desahogarte.
Annescv
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónviernes, 14 de diciembre de 2018EstatusMiembroÚltima intervenciónsábado, 15 de diciembre de 2018 Modificado el 15 dic 2018 a las 04:57
Yo soy parecida a ti, soy poco sociable y tengo apenas 2 o 3 amigos. Pero aveces simplemente siento que estorbo o que no encajo en nuestra amistad. Porque ellos son sociables y tienen más amigos aparte de mi, en cambio yo solo los tengo a ellos y me cuesta hablar con otras personas.
Me encantaría conocerte y poder entablar una bonita conversación, no sé si tu lo quisieras, pero a mi me encantaria. :)
Hola cielo,
No hay nada malo en tener pocos amigos , mientras sean buenos que es lo que cuenta!
Hay personas que por naturaleza son sociables y extrovertidas, les encanta y se les da bien socializar y hacer amigos. Y también hay gente que son todo lo contrario, están más a gusto con poca gente o a solas, y no socializan demasiado. Y no hay nada de malo en ambos tipos de personas, cada uno es como es y , aunque podamos adaptar o moldear nuestro comportamiento, nuestra personalidad básica es la misma y debemos aceptarnos y querernos como somos.
Pero si sientes que necesitas más amigos , y quieres ser un poco más sociable, te digo lo mismo que a Noa: poco a poco, dando pasitos, haciendo pequeños avances... Y sobretodo aceptandote y queriéndote como eres, eso es lo que más confianza te va a dar para poder hablar
sin miedo o vergüenza conn otras personas.
;)