Buscar
Todas las temáticas
Resultados 241 - 260 de aproximadamente 369
  • Nutrición de las personas ancianas para un buen envejecimiento

    Es importante la función de la nutrición y la higiene para envejecer bien. Menús para personas de la tercera edad Alimentos que deben consumir las personas de la tercera edad El envejecimiento no es una enfermedad Cuánta agua debe... Sigue leyendo

    Nutrición
    1 de septiembre de 2017 a las 06:50
  • Qué es la sustancia psicoactiva o droga

    Las sustancias psicoactivas (SPA) o drogas son de origen natural o sintético que, al consumirse por cualquier vía (ya sea oral, nasal, intramuscular o intravenosa), tienen un efecto sobre las funciones del sistema nervioso central. ... Sigue leyendo

    Patologías
    26 de agosto de 2018 a las 02:51
  • Cómo prevenir el asma

    El asma es una enfermedad inflamatoria de las vías aéreas, que se presenta especialmente durante la noche y las primeras horas de la mañana. Qué es el asma y cómo se puede prevenir Síntomas de un ataque de asma en niños Cómo sé si mi... Sigue leyendo

    Patologías
    26 de agosto de 2018 a las 03:13
  • Diagnóstico y tratamiento del síndrome de Marfan

    El síndrome de Marfan es una enfermedad rara. Puede manifestarse de distintas maneras y a distintas edades: es, pues, importante su diagnóstico y seguimiento. ¿Qué es el síndrome de Marfan? ¿Qué cromosoma se ve afectado en el Síndrome... Sigue leyendo

    Patologías
    9 de mayo de 2018 a las 13:52
  • Diagnosticar el síndrome de Cushing

    El síndrome de Cushing es difícil de diagnosticar, ya que no existe ningún síntoma específico de esta enfermedad. Es importante diagnosticarlo precozmente: puede implicar una sobremortalidad y una morbilidad significativa. ¿Qué es el... Sigue leyendo

    Patologías
    7 de marzo de 2010 a las 18:15
  • La fibromialgia : elementos de diagnóstico

    Saber detectar los síntomas Los síntomas son unívocos Criterios diagnósticos Los 18 puntos de la FM se distribuyen en 9 lugares bilaterales Las razones de la enfermedad: una anomalía de los neuromoduladores Fibromialgia: ¿enfermedad... Sigue leyendo

    Patologías
    25 de noviembre de 2009 a las 16:05
  • La enfermedad de Wilson

    La enfermedad de Wilson es una enfermedad genética que designa la acumulación de cobre en el organismo, esencialmente a nivel del hígado, el ojo y el sistema nervioso central. Esta enfermedad resulta de una anomalía de un gen... Sigue leyendo

    Patologías
    14 de noviembre de 2016 a las 17:42
  • La mucoviscidosis o fibrosis quística

    La mucoviscidosis o fibrosis quística es una enfermedad frecuente y grave, ya que afecta al organismo de forma generalizada y puede causar muerte prematura. En parte, se debe a la mutación de un gen llamado regulador de la conductancia... Sigue leyendo

    Patologías
    19 de septiembre de 2017 a las 04:20
  • Pie diabético infectado: recomendaciones

    Las infecciones del pie son la principal causa de hospitalización del paciente diabético. Si no se tratan correctamente, conducen con frecuencia a una amputación mayor o menor. Qué es el pie diabético Síntomas de un pie diabético con... Sigue leyendo

    Patologías
    4 de enero de 2018 a las 16:56
  • Qué es la vasculitis necrosante

    La vasculitis necrosante agrupa un conjunto de enfermedades que consisten en la inflamación de los vasos sanguíneos capilares, venosos y arteriales. Tipos de vasculitis necrosante Síntomas de la vasculitis necrosante Diagnóstico de... Sigue leyendo

    Patologías
    8 de octubre de 2018 a las 01:04
  • Xeroderma Pigmentosum

    El Xeroderma Pigmentoso (XP) es una enfermedad rara (1/1.000.000 nacimientos en Europa), transmitida con patrón de herencia autosómico recesivo. El trastorno genético xeroderma pigmentosum (XP) provoca una sensibilidad extrema a los... Sigue leyendo

    Patologías
    7 de marzo de 2010 a las 18:25
  • Fibrilación auricular

    La FA,desorden crónico grave del ritmo cardíaco, afecta al 1% de la población aunque a partir de los 80 años la cifra aumenta hasta el 8%. Cuanto más mayor es la población a más sujetos afecta esta patología. Definición Balance inicial... Sigue leyendo

    Patologías
    7 de marzo de 2010 a las 18:33
  • Epilepsias graves

    La epilepsia es causa de minusvalía que se caracteriza por crisis epilépticas repetidas y crónicas, que pueden llegar a agravarse en su forma aguda. En España existen entre 200.000 y 400.000 personas que padecen algún tipo de epilepsia.... Sigue leyendo

    Patologías
    19 de abril de 2018 a las 13:16
  • Vitaminas para bebés, niños y durante el embarazo

    Los aportes del flúor y las vitaminas D y K son necesarios en determinadas circunstancias, pero no en cada etapa de crecimiento. Cal C Vita Fluor para embarazadas Gotas de flúor Vitaminas ABC para bebés Vitamina A en niños Vitamina C... Sigue leyendo

    Pediatría
    20 de julio de 2018 a las 05:18
  • Alimentación del niño de 4 meses a un año

    Aunque antes de los seis meses de edad, los bebés pueden empezar a probar dosis pequeñas de papilla, su alimentación consiste casi exclusivamente de leche. A partir del medio año de edad, los bebés empiezan a comer y a incorporar más... Sigue leyendo

    Pediatría
    30 de mayo de 2017 a las 18:28
  • Alimentación del bebé de 0 a 6 meses

    Hasta los seis meses, el recién nacido se alimenta exclusivamente de leche materna. Pero a partir de los seis meses de vida, el bebé necesita otro tipo de nutrientes que solo se encuentran en los alimentos comunes. Qué puede comer un... Sigue leyendo

    Pediatría
    30 de abril de 2017 a las 11:18
  • Diabetes de tipo 1: control de los niños y los adolescentes

    La diabetes tipo 1 o diabetes insulino dependiente se diagnostica sobre todo durante la infancia. Sin un buen control puede tener consecuencias muy graves como una microangiopatía por ejemplo. En mayo de 2006 (actualizado en julio de... Sigue leyendo

    Pediatría
    18 de diciembre de 2009 a las 17:41
  • La atresia del esófago (HAS)

    Definición Diagnóstico Exámenes clínicos Exámenes paraclínicos Tratamientos Medicamentosos Cirugía El seguimiento Definición La atresia esofágica es un trastorno congénito caracterizado por una falta de continuidad en el trayecto del... Sigue leyendo

    Pediatría
    18 de diciembre de 2009 a las 19:51
  • La prevención de los riesgos para el niño que va a nacer

    Antes o durante el embarazo diferentes comportamientos de la mujer pueden tener consecuencias graves en el embrión y en el feto. En su informe de 2006, laAcadémie Nationale de Médecine (Academia Nacional de Medicina) hazi una serie de... Sigue leyendo

    Pediatría
    15 de diciembre de 2009 a las 18:04
  • Cómo calmar el dolor del niño

    Los padres tienen tendencia a negar el dolor del niño o a transmitir su ansiedad y estrés al hijo. El niño desea estar tranquilo antes y después de las curas y son importantes la presencia de la madre y la empatía con el médico. Aunque,... Sigue leyendo

    Pediatría
    28 de febrero de 2018 a las 18:26