Definición
La
tiroides es una glándula endotrina situada debajo de la
laringe, en la base del cuello; en la tiroides puede aparecer un
cáncer, aunque los casos son raros. Entre los factores que aumentan el riesgo de desarrollar un cáncer de tiroides encontramos una exposición a radiaciones así como las carencias o los excesos de aportes en yodo. Existen diferentes tipos de
cánceres dependiendo de las células afectadas. Los cánceres llamados papilares afectan más bien a las mujeres jóvenes, mientras que los cánceres llamados vesiculares alcanzan más bien al hombre de más de edad. Los cánceres medulares son menos frecuentes.
Síntomas
Algunos síntomas pueden hacer sospechar un cáncer de tiroides: la aparición de un
nódulo en la base del cuello o de adenopatías en los
ganglios cercanos, síntomas debidos a la compresión de un órgano situado en las cercanías, disfonía o cambios en la voz, dificultad para hablar, comer, respirar ... A veces la enfermedad
no dá síntomas y se denomina asintomática. En estos casos se suele descubrir por casualidad al realizar, por ejemplo, una
ecografía cervical. El
carcinoma medular puede ser responsable de
diarreas y de golpes de calor.
Diagnóstico
Varias pruebas se pueden utilizar para hacer el diagnóstico de un cáncer de tiroides; generalmente la primera prueba suele ser una ecografía para comprobar la existencia - o no - del
tumor , su tamaño y otras características. Una punción puede extraer el líquido contenido en el tumor: se analiza, entonces, con un microscopio. Por último, se puede realizar una
gammagrafía. En caso de confirmación del tumor se debe realizar un estudio de extensión, es decir, todos los exámenes para buscar
metástasis en otros órganos (
cánceres secundarios).
Tratamiento
La cirugía es el primer
tratamiento del cáncer de tiroides. Se extirpa la glándula (tiroidectomía) y eventualmente también los ganglios de alrededor. Las células de cáncer que quedan son destruidas por una inyección de
yodo radiactivo . El paciente debe tomar la terapia hormonal de por vida para compensar la pérdida de la secreción de hormonas de la tiroides.
Prevención
La exposición a las radiaciones debe ser controlada así como las deficiencias o el exceso de aportaciones en yodo deben ser limitados para prevenir ciertos tipos de estos cánceres de la tiroides..