Chechu.nqn
-
15 abr 2016 a las 17:08
RebecaSoraya20
Mensajes enviados203Fecha de inscripciónsábado, 4 de abril de 2015EstatusMiembroÚltima intervencióndomingo, 25 de febrero de 2018
-
30 abr 2016 a las 16:38
Hola, quería saber la diferencia entre clonazepam y lorazepam
RebecaSoraya20
Mensajes enviados203Fecha de inscripciónsábado, 4 de abril de 2015EstatusMiembroÚltima intervencióndomingo, 25 de febrero de 201865 30 abr 2016 a las 16:38
Hola, bueno yo no soy farmacéutica ni médica, pero he buscado y he encontrado que el Lorazepam se usa como tratamiento a corto plazo de todos los estados de ansiedad y tensión, asociados o no a trastornos funcionales u orgánicos. Alteraciones del comportamiento psíquico. Enfermedades psicosomáticas. Enfermedades orgánicas. Trastornos del sueño, Insomnio. Hiperemotividad. Neurosis. Benzodiazepinas (que es lo que contiene el Lorazepam) sólo están indicadas para el tratamiento de un trastorno intenso, que limita la actividad del paciente o le somete a una situación de estrés importante.
Y el Clonazepam se usa para tratar epilepsias del lactante y niño: pequeño mal típico o atípico y crisis tónico-clónicas generalizadas, primarias o secundarias y epilepsias del adulto, crisis focales, status epiléptico.
Mi madre estuvo tomando ambas por un tiempo, creo que una época fue una y luego otra, porque estaba estresada y era epiléptica, la tenían que no podía hacer nada, hasta que luego otro muy buen médico neurólogo, le puso otras llamadas Depakine y aún hoy continúa. Todo depende mucho de para qué se usen... Si desea más información, ya que hay otras diferencias, pero aquí las explican muy bien: