laurata
Mensajes enviados11Fecha de inscripciónmartes, 9 de julio de 2013EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 6 de enero de 2015
-
6 ene 2015 a las 20:40
Ana20970
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónjueves, 6 de diciembre de 2018EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 6 de diciembre de 2018
-
6 dic 2018 a las 02:31
Hola, soy mujer de 23 años y desde hace un año vengo presentando acné.
En mi adolescencia nunca tuve problemas de acné en el rostro pero desde hace un año tengo acné en las mejillas, sólo las mejillas, en ninguna otra parte de la cara me salen comedones y el médico me dice que es estrés y no le presta mucha atención.
Lo que me preocupa es que los barros (comedones) no tienen puntico blanco, son internos y me quedan las bolas rojas que a veces cuando las estripo sólo sale sangre como coagulada o a veces si sale mucho pus; pero me toca maltratarme mucho la piel para que eso salga y no se quede eternamente ahí.
He utilizado nixoderm que tiene ácido de benzoilo, salicílico y no recuerdo el otro componente, también he usado otra crema e fórmulas magistrales y en general no soy ni de piel ni de cabello graso. A veces mejora el acné y cuando creo que va a desaparecer definitivamente, otro barro sale y me sorprende.
He leido muchísimo sobre la vitamina A, sus pro y sus riesgos, y he decidido comenzar a tomar las cápsulas. Dice que como es liposoluble puede a veces almacenarse en el cuerpo y yo no es que coma mucha grasa en los alimentos.
Yo he pensado que para evitar hipervitaminosis podría tomar las cápsulas día de por medio (Retiblan 100), aunque he leído que las dosis recomendadas son de entre 300.000 y 500.000 para el tratamiento del acné.
Quisiera que por favor me recomienden la frecuencia de tomar vía oral o aplicar tópico el aceite de las cápsulas de retiblan 100 (vitamina a) para un acné entre leve y moderado.
Muchísimas gracias por la atención.
hola laurata, yo también estoy sufriendo de acné quistico a mis 27 años,según mi dermatologo puede ser ocasionado por subidas hormonales, cremas o maquillaje que utilizo y me irrita la piel; por lo que me cambio todo lo que utilizo a productos dermatologicos especiales para mi tipo de piel. yo llevo mas de un año con este problema que va y viene y con varios tratamientos que duran tres meses aprox. finalmente me recomendó mi dermatologo usar RETIBLAN 100 junto con tetralysal, doxiclat y tópicos pero hasta ahora voy a empezar el tratamiento según la prescripción medica.
Se que es un tratamiento fuerte que causa unos dolores de cabeza un tanto intolerables a ratos y que puede causar hipervitaminosis (es lo que mas temerosa me tiene), al mismo tiempo que reseca labios y demas.
Como ha sido tu experiencia?, ah mejorado?, que controles te haces?,
Ana20970
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónjueves, 6 de diciembre de 2018EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 6 de diciembre de 2018 6 dic 2018 a las 02:31
Hola! Como te termino de ir con tu tratamiento, a mi me acaban de formular el mismo
Yo he tenido problemas de acné severo por 6 años, estuve muchos años tomando pastillas, y utilizando cremas, últimamente estaba con antibiótico para el acné.
Al final lo único que realmente me funciono fue un tratamiento natural que encontré en internet, lo probé por 1 mes y mi acné desapareció la conclusión que llegue fue que los "medicamentos y cremas no te curan el acné solo lo controlan y vuelve otra vez el acné", ahora estoy contentísima,
Yo te recomiendo este tratamiento que si funciona. Espero que mi experiencia te sirva.
Te dejo la página del tratamiento aquí: http://acneno-mas.blogspot.com/
Totalmente de acuerdo con Lucas...me ha mejorado el acné hidratando tanto por fuera como por dentro mi cuerpo, como lo hago tomando 2 litros de agua cada día, semanalmente me hago limpieza facial de bicarbonato con miel, hidrato mi piel todas los días con Pons presentación azul y utilizo Pons rosada aclaradora en las noche...me ha mejorado en un 9.7% el acné
Hasta ahora he mejorado increiblemente gracias a mejorar mi ritmo de vida bajándole al estrés, lo que también me ha ayudado un poco con problemas de colon.
Luego de estar tomando Retiblan 100 durante un mes y saber sus consecuencias ( especialmente sobre malformaciones fetales y demás) estuve presentando fuertes dolores de cabeza y pues estaba segura que se debía a la vitamina A porque tiende a acumularse en el cuerpo. Fui al médico y me mandó varios exámenes de sangre, especialmente para revisar el estado del hígado y me explicó todos lo riesgos (increiblemente son más de los que se leen a fondo en internet y me contaban que en clases de medicina su uso es incluso restringido o muy especializado) y uno de los riesgos más graves que se pueden contraer con el consumo de vitamina A es la aparición de algún "Pseudo-tumor cerebral". El médico y la dermatóloga esperaron un mes para comenzar tratamiento con antibióticos y cremas. Estuve tomando doxiciclina una vez al día y se me restringió el consumo de lácteos por algunas horas antes y después de tomarla; y utilicé en las noches crema con vitamina A, que realmente no recuerdo el nombre con precisión. Ésto me ayudó un poco, no demasiado, pero creo que en parte al bajar el consumo de lácteos mejoré un tris. Sin embargo, empecé a ver que fui mejorando sustancialmente cuando empecé a controlar el estrés las emociones. Aún hoy en día de vez en cuando sigo presentando algunos barros (comedrones) y en algunas partes como en los pómulos tengo algunas marcas de cicatríces pero no se notan casi, aunque si hago presión a palpar las capas más profundas de la piel, siento que aún tengo algunas bolitas dentro; pero prefiero no tocarme más ni intentar más con tantos químicos que a la final terminan desencadenando otras enfermedades.
Algunas veces me hago mascarillas o utilizo la crema con vitamina A, y espero que no vuelva a aparecer el acné.
Gracias por compartir sus experiencias y me gustaría saber como van con sus tratamientos al día de hoy!!!!
Saludos,
Hola yo también sufri de acné dure un año en tratamientos y nada mejoraba mi rostro estaba horrible hasta que mi dermatologa me recomendo atretin (ISOTRETINOINA) Es un derivado de la vitamina A por lo tanto mientras tomé ese medicamento no podia tomar retiblan porque podia sufrir de hipervitaminosis .. y con previos examenes que me hicieron pude tomar el medicamento y csda dos meses examenes de control por 7 meses que fue el lapso del tratamiento y eso fue lo que me curó gracias a Dios .. Nota : nunca sufri de acné hasta ahora que soy adulta y nunca he sido de piel grasa sino seca . Lo mejor es ir donde un dermatologo .. ese producto es lo que cura el acné en casos donde ningún otro tratamiento resulta
Dr. Joseph Exebio
Mensajes enviados58074Fecha de inscripciónsábado, 31 de mayo de 2014EstatusMiembroÚltima intervencióndomingo, 1 de diciembre de 201916.358 6 ene 2015 a las 23:53
Para la toma de estos medicamentos se requiren hacer previamente pruebas en sangre que indicará el dermatólogo y según esto empezar e ir modificando dosis... necesitas que te evalue un dermatólogo.
6 dic 2018 a las 02:31