Acné quístico y vitamina A

laurata Mensajes enviados 11 Fecha de inscripción martes, 9 de julio de 2013 Estatus Miembro Última intervención martes, 6 de enero de 2015 - 6 ene 2015 a las 20:40
Ana20970 Mensajes enviados 1 Fecha de inscripción jueves, 6 de diciembre de 2018 Estatus Miembro Última intervención jueves, 6 de diciembre de 2018 - 6 dic 2018 a las 02:31
Hola, soy mujer de 23 años y desde hace un año vengo presentando acné.
En mi adolescencia nunca tuve problemas de acné en el rostro pero desde hace un año tengo acné en las mejillas, sólo las mejillas, en ninguna otra parte de la cara me salen comedones y el médico me dice que es estrés y no le presta mucha atención.
Lo que me preocupa es que los barros (comedones) no tienen puntico blanco, son internos y me quedan las bolas rojas que a veces cuando las estripo sólo sale sangre como coagulada o a veces si sale mucho pus; pero me toca maltratarme mucho la piel para que eso salga y no se quede eternamente ahí.
He utilizado nixoderm que tiene ácido de benzoilo, salicílico y no recuerdo el otro componente, también he usado otra crema e fórmulas magistrales y en general no soy ni de piel ni de cabello graso. A veces mejora el acné y cuando creo que va a desaparecer definitivamente, otro barro sale y me sorprende.
He leido muchísimo sobre la vitamina A, sus pro y sus riesgos, y he decidido comenzar a tomar las cápsulas. Dice que como es liposoluble puede a veces almacenarse en el cuerpo y yo no es que coma mucha grasa en los alimentos.
Yo he pensado que para evitar hipervitaminosis podría tomar las cápsulas día de por medio (Retiblan 100), aunque he leído que las dosis recomendadas son de entre 300.000 y 500.000 para el tratamiento del acné.
Quisiera que por favor me recomienden la frecuencia de tomar vía oral o aplicar tópico el aceite de las cápsulas de retiblan 100 (vitamina a) para un acné entre leve y moderado.
Muchísimas gracias por la atención.
Consulta también:

5 respuestas

hola laurata, yo también estoy sufriendo de acné quistico a mis 27 años,según mi dermatologo puede ser ocasionado por subidas hormonales, cremas o maquillaje que utilizo y me irrita la piel; por lo que me cambio todo lo que utilizo a productos dermatologicos especiales para mi tipo de piel. yo llevo mas de un año con este problema que va y viene y con varios tratamientos que duran tres meses aprox. finalmente me recomendó mi dermatologo usar RETIBLAN 100 junto con tetralysal, doxiclat y tópicos pero hasta ahora voy a empezar el tratamiento según la prescripción medica.

Se que es un tratamiento fuerte que causa unos dolores de cabeza un tanto intolerables a ratos y que puede causar hipervitaminosis (es lo que mas temerosa me tiene), al mismo tiempo que reseca labios y demas.

Como ha sido tu experiencia?, ah mejorado?, que controles te haces?,
Ana20970 Mensajes enviados 1 Fecha de inscripción jueves, 6 de diciembre de 2018 Estatus Miembro Última intervención jueves, 6 de diciembre de 2018
6 dic 2018 a las 02:31
Hola! Como te termino de ir con tu tratamiento, a mi me acaban de formular el mismo