La codeína es una sustancia activa presente en varios medicamentos destinados a aliviar dolores intensos o a cuidar una
tos seca. Se trata de un alcaloide del
opio.
Usos
La codeína es un analgésico narcótico que tiene propiedades antitusivas y analgésicas. Por esta razón, es utilizada cuando la
aspirina, el
ibuprofeno o el
paracetamol no bastan para aliviar un dolor intenso (
lumbago, dolores dentarios, estados gripales, etc.). Entonces es administrada sola o en asociación con otras moléculas. En el tratamiento de la
tos seca, la codeína es a menudo asociada con cineol, gaiacol, terpina, etc.
Propiedades
Compuesto orgánico nitrogenado y básico del opio, la codeína es metabolizada en
morfina después de la ingestión, representando una décima de una dosis idéntica de morfina. Su acción consiste en bloquear, según el caso, las señales del dolor enviadas al
cerebro o el reflejo de la tos. Las dosis diarias varían de 15 a 20 mg cada cuatro a seis horas para hora aliviar el dolor; de 10 a 20 mg en los mismos plazos para detener la tos.
Medicamentos
Numerosos medicamentos utilizan la codeína en asociación con paracetamol, la aspirina o el ibuprofeno.
Efectos secundarios
Uno de los principales
efectos secundarios de la codeína es la somnolencia, pero esta sustancia también puede provocar un estado de
euforia, retención urinaria,
depresión respiratoria,
mareo,
náuseas y vómitos.
Precauciones de uso
Como todo alcaloide del opio, el uso prolongado de codeína puede provocar un estado de dependencia. Esta sustancia es también fuertemente desaconsejada en los niños de menos de doce años y en todos los casos debe ser utilizada solo con prescripción médica.